I.E. 80353 de San José de Salo Bajo tendrá nuevo local

El proyecto fue adjudicado al consorcio HCO, con una propuesta de S/ 5,526,704.14.
Una buena noticia para la población del San José de Salo Bajo hizo el alcalde distrital de Carabamba, Percy Blas Benites: el proyecto para dotar a la I.E. N° 80353, de este caserío, ya se licitó y se ejecutará bajo la modalidad de fast track, lo que agilizará el proceso constructivo.
El proyecto, que demandará una inversión de S/ 5,526,704.14, será financiado por el Gobierno Regional de La Libertad, lo que se logró gracias a las gestiones del alcalde, con apoyo de la consejera por la provincia de Julcán y presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Lorena Carranza.
Percy Blas agradeció la voluntad política del gobernador regional César Acuña Peralta para efectivizar este proyecto bajo una modalidad que permitirá que el postor ganador elabore el expediente técnico, ejecute la obra y se haga cargo del equipamiento, mobiliario y montaje hasta la puesta en servicio del nuevo local educativo.
La I.E. 80353, que cuenta con un área disponible de 2,270.71 m2, tendrá una infraestructura moderna para la correcta prestación del servicio educativo en la población estudiantil de los sectores: Nuevo Porvenir, La Esperanza, San José de Salo Alto, Hierba Buena, Rimbara y San José de Salo Bajo.
El plazo de ejecución para el desarrollo del expediente técnico, a nivel de estudio definitivo, es de 90 días calendario.
La alternativa viabilizada en el estudio básico incluye la construcción de 3 aulas de educación primaria, 5 aulas para secundaria, 1 aula de innovación pedagógica, 1 laboratorio y/o taller, 1 biblioteca, 1 sala de usos múltiples, 8 espacios de circulación interior, 5 ambientes de administración y/o gestión pedagógica, 1 ambiente de preparación y expendio de alimentos, 6 ambientes de servicios generales, 4 depósitos, 12 SS.HH. y/o vestidores, cerco y portada, muro de contención, espacios deportivos con cobertura.
También la compra de 60 mobiliarios para primaria y 235 para secundaria, 30 mobiliarios para el aula de innovación pedagógica, 32 para laboratorios y/o talleres y 253 para ambientes complementarios; 18 equipos para aulas de primaria, 30 equipos para aulas de secundaria, 26 equipos para el aula de innovación pedagógica, 24 equipos de laboratorios y/o talleres, 204 equipos de ambientes complementarios.
El contratista propondrá la mejor solución arquitectónica del proyecto, considerando la calidad de suelo, vulnerabilidad sísmica, la funcionalidad y distribución de ambientes y las áreas de circulación; y propondrá la mejor solución para el crecimiento a futuro en servicios específicos. Sin embargo, debe mantener y respetar los ambientes que se encuentran detallados en el estudio básico de ingeniería a nivel de perfil.
El proyecto incluye un presupuesto de S/ 166,395.30 para mobiliario y de S/ 226,681.21 para equipamiento.
El consorcio ejecutor es: HCO, integrado por Corporación Andina Yiret EIRL, Víctor Alberto Tenorio Flores y Juan Marx Velarde Sagástegui.
La modalidad fast track implica que la construcción puede comenzar antes que se complete el expediente, avanzando con las partes diseñadas, mientras se finalizan los detalles restantes.
El “Mejoramiento del servicio de educación primaria y servicio de educación secundaria en la I.E. 80353 del centro poblado San José de Salo Bajo, distrito de Carabamba, provincia de Julcán” tuvo un valor referencial de convocatoria a licitación de S/ 6,140,782.37.
Visitas: 9