CulturaeducaciónTrujillo

Impulsan la valoración del QHAPAD ÑAN para ser reconocido como patrimonio cultural de la nación

L𝗮 𝗦𝘂𝗯𝗴𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗦á𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶ó𝗻 𝘆 𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮, 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃é𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗤𝗵𝗮𝗽𝗮𝗾 Ñ𝗮𝗻, 𝘃𝗲𝗻𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗺𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶ó𝗻.  Esta declaratoria no solo fortalecerá su puesta en valor histórica y turística, sino que también contribuirá a su protección frente a impactos ambientales y concesiones mineras, asegurando su conservación para las futuras generaciones.


Como parte de esta importante iniciativa, recibimos la visita de representantes del proyecto, quienes donaron valioso material educativo consistente en libros especializados sobre el Qhapaq Ñan e investigaciones afines. Este material ha sido destinado al Museo Municipal Wamachuko y a la Biblioteca Municipal Néstor Gastañaduí Sánchez, con el propósito de fortalecer el conocimiento y la identidad cultural de nuestra población.
Además, dictarán Talleres Informativos y de Educación Patrimonial, dirigidos a niños, niñas y jóvenes de instituciones educativas de nivel primario, secundario y universitario. Estas jornadas permitirán que las nuevas generaciones comprendan la importancia histórica, cultural y territorial del Qhapaq Ñan en nuestra provincia.
La actividad culminará con una caminata guiada por un tramo del ancestral Camino Inca, dirigida a estudiantes universitarios y escolares de nivel secundario, quienes podrán vivenciar directamente el legado de nuestros ancestros y reforzar de manera práctica todo lo aprendido en los talleres.
Desde la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión reafirmamos nuestro compromiso con la preservación, difusión y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural milenario, promoviendo su reconocimiento a nivel nacional como símbolo de nuestra identidad andina.

Visitas: 17

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba