La LibertadTrujillo

La Esperanza: Construirán pistas y veredas en sector Manuel Arevalo

En un hecho sin precedentes para el desarrollo distrital, el alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez, lideró el reinicio del diálogo vecinal en Manuel Arévalo II, anunciando la ejecución de la obra vial integral valorizada en más de 11 millones de soles, financiada por el Gobierno Regional gracias a las gestiones del burgomaestre y al apoyo del gobernador César Acuña, representado en el acto por el gerente regional Ing. Martín Namay.

Este megaproyecto, que incluye 59,297 m² de carpeta asfáltica, 8,378 m² de áreas verdes, 3,500 m² de veredas y 4,900 m² de sardineles, beneficiará directamente a los más de 336 negocios formales y miles de pobladores del sector y transformará la vida de sus pobladores y mejorará la transitabilidad en esta zona clave del distrito.

La obra, que iniciará en agosto tras el proceso de licitación, contará con fiscalización de la Contraloría General para garantizar transparencia en cada etapa. Paralelamente, se ejecutarán otras obras prioritarias como el cercado del complejo Príncipe de Paz, la iluminación del complejo Héroes del Cenepa y el mejoramiento integral de la Av. Indoamérica, posterior al cambio de redes de alcantarillado de SEDALIB. El gerente regional destacó que estos logros son resultado de la gestión efectiva del alcalde, revelando además otras inversiones históricas para La Esperanza: más de 120 millones en colegios (José Olaya, Santa María y Pedro Paulet), 90 millones para centros de salud (Manuel Arévalo y Bellavista), y la gestión del nuevo Hospital Jerusalén, sumado al futuro Hospital Regional Docente de 5 hectáreas, que estará ubicado en La Esperanza. El gerente regional enfatizó que La Esperanza es un distrito con obras gracias a la visión y gestión de su burgomaestre, demostrando que con diálogo, trabajo conjunto y decisión política se transformará La Esperanza. «Esto no son promesas, son obras concretas que cambian vidas», afirmó el alcalde esperancino, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del distrito y los próximos diálogos vecinales que continuarán en otros sectores de La Esperanza, para escuchar y dialogar con los pobladores y juntos encontrar soluciones para los problemas que los aquejan.

Visitas: 8

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba