Habrá actividades en los Hospitales de Víctor Lazarte Echegaray y Virgen de la Puerta
Con la finalidad de promover, proteger e incentivas la donación de órganos y tejidos, como un acto voluntario, solidario y altruista, EsSalud La Libertad realizará diversas actividades en la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, en el cual se hace un reconocimiento a las personas y familias anónimas que donaron sus órganos para darle oportunidad de seguir viviendo.
El doctor Jose Paredes Cabel, jefe de la oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria, de la Red Asistencial La Libertad, manifestó que, en las últimas décadas el trasplante de órganos se ha consolidado como un tratamiento médico quirúrgico para atender a pacientes que padecen de insuficiencia en algún órgano o tejido, dijo que el avance de la ciencia en este campo se ve reflejado en la cantidad de trasplantes que se realizan en el país, que permiten salvar y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.
El doctor Paredes informo que, a diferencia de otras prácticas médicas, el trasplante requiere de la participación y el compromiso de la sociedad como donantes de órganos y tejidos, es muy importante que una sociedad esté informada sobre las implicancias de su decisión en ser donantes, que es posible que los cientos de pacientes en lista de espera puedan albergar la esperanza de seguir con sus planes de vida.
Por su parte la doctora Yolanda López Briceño, coordinadora de la Unidad de Procura de órganos y tejidos, dijo que EsSalud es el líder en trasplante de órganos y tejidos en nuestro país. Cuenta con médicos especializados, una infraestructura hospitalaria moderna y equipamiento de las UCI’s en mejora, lo que le ha permitido realizar cerca del 85% de la actividad de trasplantes. A pesar de los esfuerzos realizados en estos últimos años la tasa de donación ha caído en comparación en otros años, actualmente con una tasa de menos de 2 donantes por millón de peruanos y el número de pacientes en lista de espera supera las más de 6,000 personas.
Finalmente dijo que en EsSalud La Libertad tenemos un promedio de 800 pacientes que reciben diálisis normal y 80 pacientes diálisis peritoneal, quienes reciben sus tratamientos en los hospitales Víctor Lazarte Echegaray y Virgen de la Puerta que cuentan son sus unidades de Hemodiálisis totalmente implementadas. Asimismo, tenemos el servicio de cinco clínicas (tercerizadas) que son para pacientes con problemas de insuficiencia renal crónico.