La LibertadTrujillo

La Libertad: Expertos debatirán sobre el futuro del palto y el arándano en el norte del Perú

Más de una decena de ponentes nacionales e internacionales participarán en un evento técnico sin precedentes en la región La Libertad.

Los representantes de las principales agroexportadoras del país participarán en dos destacadas mesas redondas que abordarán los desafíos técnicos y productivos del cultivo de palto y arándano, enfocándose en el riego, la nutrición vegetal y la sostenibilidad hacia el año 2026.

El jueves 19 de junio se desarrollará la mesa redonda sobre el cultivo de palto, donde se discutirán estrategias frente a los retos de eficiencia hídrica y nutricional. Participarán Ing. Genner Rodríguez (Agrícola El Arenal), Ing. Edwin Dávila (Virú S.A.) e Ing. Rosario Benites (Camposol), tres voces clave del sector exportador peruano. La sesión será moderada por el reconocido investigador PhD. Jorge Castillo, profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Un día después, el viernes 20 de junio, se llevará a cabo la mesa redonda centrada en el cultivo de arándano, que cerrará el programa académico. Este espacio contará con la participación de Ing. Juan Valdivia (Danper), Ing. Jorge Romero (Camposol) e Ing. Luis Rodríguez (Hass Perú), todos con amplia experiencia en gestión agrícola y exportación de arándanos. La moderación estará a cargo del Ph. D. Walter Apaza Tapia, referente en temas de fisiología vegetal y fitosanidad.

Ambas mesas redondas se perfilan como los espacios más atractivos del VIII Curso Internacional sobre Tecnologías y Estrategias de Riego y Nutrición Vegetal, que se realizará del 18 al 20 de junio en la sede institucional de la Junta de Usuarios de Riego Presurizado (JURP), ubicada en el kilómetro 520.8 de la carretera Panamericana Norte, Sector Santa María, provincia de Virú, La Libertad.
Una de las exposiciones más esperadas es la del ingeniero Hilvio Castillo, quien disertará sobre Conductividad hidráulica crítica en la continua atmósfera-planta-suelo ante el calentamiento global.

El evento contará con ponencias de alto nivel, a cargo de expertos como el Dr. Thomas Fichet (Chile), el PhD. Óscar Loli Figueroa y la ingeniera Karina Tokashiki Nakamine, entre otros investigadores, agrónomos y especialistas, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre el manejo eficiente y sostenible del cultivo de palto y arándano en el contexto latinoamericano.

Visitas: 20

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba