La LibertadTrujillo

La Libertad: GORE suma 56 intervenciones en 10 provincias a través de obras por impuestos

El gobernador regional César Acuña dinamiza la región con 40 inversiones y 16 actividades de operación y mantenimiento con un monto de inversión que supera los más de 1,255 millones de soles.

Desde la Gerencia Regional de Cooperación Técnica se impulsan las inversiones en sectores de orden público, educación, salud, saneamiento, salud, educación y otros.

La gestión del Gobierno Regional de La Libertad, liderada por el ingeniero César Acuña, logró un importante avance en poco tiempo. Poner en marcha inversiones y actividades de mantenimiento en 10 de las 12 provincias liberteñas a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). En total, hay 56 intervenciones que suman más de 1,255 millones de soles en inversión pública.

IMPACTO

Es así como se trazó el camino de reducir las brechas sociales y de infraestructura en la región. Las iniciativas son canalizadas a través de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, que articula con empresas privadas para acelerar la ejecución de proyectos. Gracias a este trabajo, se han beneficiado provincias como Bolívar, Pataz, Chepén, Gran Chimú, Pacasmayo, Ascope, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú.

Trujillo es la provincia con mayor número de intervenciones, acumulando 26. Le siguen Ascope con 9, Pacasmayo con 8, Chepén con 4, Gran Chimú con 2, y con una intervención cada una están Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Pataz y Bolívar. No obstante, con el liderazgo del GORE La Libertad en Obras por Impuestos, se dinamizarán más iniciativas en el ande de La Libertad.

UN GRAN OBJETIVO

Al cierre del segundo trimestre de 2025, ya hay 15 inversiones que cuentan con convenios firmados con empresas privadas. De estas, dos obras se encuentran en ejecución física; una ya fue adjudicada, cinco están en proceso de selección, cuatro en proceso de aprobación de bases, ocho tienen informe previo y una está a la espera de este documento. Además, 22 intervenciones se encuentran en etapa de actos previos.

Entre las obras de gran impacto figura la próxima reconstrucción del centro de salud Elio Jacobo de Moche, que comenzará su ejecución pronto. También destaca el proyecto del puente Lavasén, que conectará tres provincias andinas:  Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión.  A ello se suma la imponente obra del ingreso vial norte de El Milagro, en Trujillo, y el laboratorio de criminalística más moderno del norte del país.

En Chepén, avanza la elaboración del expediente técnico del moderno Instituto Ciro Alegría, al igual que en los colegios Eduvigis Noriega de Lafora y María Goretti de la provincia de Pacasmayo. Aquí mismo se puso en marcha la adquisición e implementación de la primera planta de agua potable.

MÁS ACCIONES

Las actividades de operación y mantenimiento tampoco han sido descuidadas. Se han destinado más de 17 millones de soles para mejorar 15 establecimientos de salud en las provincias de Pacasmayo, Chepén y Ascope. Este enfoque integral es clave dentro del compromiso de la actual gestión con el desarrollo equitativo y sostenible de toda La Libertad.

En ese mismo paquete, también se consideraron las actividades de mantenimiento de la emblemática Gran Unidad Escolar José Faustino Sánchez Carrión. En Sánchez Carrión de Trujillo.

Visitas: 8

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba