La Libertad: Inversiones sostenibles sumaron 108 millones de dólares durante último año

Senace dio viabilidad ambiental a un total de 23 proyectos, y actualmente hay 8 en evaluación.
Entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) reportó importantes avances en la evaluación y aprobación de proyectos de inversión en la región La Libertad, al dar viabilidad ambiental a un total de 23 expedientes, lo que representa una inversión acumulada de US$ 108 millones.
IMPACTO. Esta información fue compartida por la presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba Castillo, durante un desayuno de trabajo con la presencia de directivos y asociados de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL). Destacó que los sectores con mayor dinamismo en aprobación de proyectos han sido minería, transportes y agricultura, reafirmando el potencial económico de la región y el impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos.
“Se estima que el 10% de la población de La Libertad se beneficiará con los proyectos aprobados por Senace”, agregó la funcionaria.
EN CAMINO. Asimismo, actualmente se encuentran en evaluación ocho proyectos adicionales, con una inversión estimada que supera los US$ 2,000 millones. Entre ellos destacan la Unidad Económica Administrativa Retamas, con una inversión proyectada de US$ 1,700 millones, y la segunda modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto Autopista del Sol Trujillo – Sullana, con una inversión de US$ 167 millones.
En esa línea, el presidente de la CCLL, Fernando Guerra Fernández, destacó estos resultados como una muestra clara de que la inversión privada con enfoque ambiental sí es posible, siempre que exista una institucionalidad sólida y una articulación efectiva entre el Estado, las empresas y la ciudadanía.
“Desde la Cámara, creemos firmemente en el potencial que tiene nuestra región y la necesidad de que se continúe generando inversión sostenible. En ese sentido, el rol de SENACE es fundamental para seguir promoviendo la cartera de inversiones en La Libertad, las cuales generan empleo y bienestar”, señaló.
En el desayuno de trabajo, también se resaltó que, desde hace casi dos décadas, la CCLL cuenta con el Centro de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Empresarial (CEDESO Ambiental), brazo técnico del gremio empresarial especializado en consultoría y gestión ambiental, que forma parte del Registro Nacional de Consultoras Ambientales del Senace, ayudando a las empresas a cumplir con normativas ambientales, mejorar la eficiencia de sus procesos y productos con un enfoque de rentabilidad e incorporando prácticas sostenibles basadas en innovación, economía circular y nuevas tecnologías.
Visitas: 22