La Libertad: Prefecto preocupado por alto índice de menores de edad que van a discotecas a consumir licor

Carlos Rodríguez informó que en operativo de fiscalización inopinado en Paiján se suspendió actividad y 9 adolescentes fueron llevados a la comisaría para entregarlos a sus padres.
El prefecto regional de La Libertad, Dr. Carlos Rodríguez Rodríguez, lamentó que, en los establecimientos de diversión nocturna en la provincia de Ascope, se registre un alto índice de menores de edad que concurren a esos lugares para consumir bebidas alcohólicas, debido a que principalmente no hay control de sus padres.
Tal afirmación la hizo al término de un operativo de fiscalización inopinado, que lideró la noche del sábado reciente, a los bares, restobares y discotecas en el distrito de Paiján, provincia de Ascope. También participaron los subprefectos provincial de Ascope y distrital de Paiján, Policía Nacional, Serenazgo e Inspector Municipal.
La autoridad política declaró a la prensa del valle Chicama que el alto índice de menores en lugares de diversión que expenden licor es un indicador que igual estaría sucediendo en Trujillo, Chepén, Virú y otras provincias, por lo que anunció operativos inopinados en esos lugares con la intervención de la Fiscalía.
Dijo que en el operativo del sábado 29, que empezó a las 23 horas. En el transcurso del operativo de fiscalización se observaron diferentes faltas y presuntos delitos, al permitir el ingreso a menores de edad (17 años), en los que tienen responsabilidad los dueños o administradores de esos locales.
Indicó que en la discoteca «El Palmero» fueron intervenidos por la Policía Nacional, entre ellos, dos varones y 07 mujeres, que fueron conducidos a la Comisaría de Paiján para ser entregados a sus padres, después de firmar el acta policial.
Como resultado de la intervención, el establecimiento “El Palmero” fue cerrado por la municipalidad, por lo que todos los parroquianos tuvieron que abandonarlo. El informe de la autoridad política será trasladado a la Fiscalía y Municipalidad Distrital de Paiján para que procedan de acuerdo a la ley y ordenanzas municipales.
Se supo que la Municipalidad Distrital de Paiján había otorgado la licencia a “El Palmero” para realizar la actividad. Sin embargo, por haber admitido el ingreso de los menores de edad, le retiró la licencia de funcionamiento y el certificado de Defensa Civil.
Carlos Rodríguez expresó que a estas fiestas nocturnas de tik tockers, que son convocadas mediante las redes sociales, concurren muchos menores de edad. Su ingreso no está permitido, por lo que la responsabilidad es de los promotores y dueños de los establecimientos.
Hizo un llamado a los padres de familia para que controlen mejor a sus menores hijos, a fin de que no se expongan al peligro, en esta época de emergencia por la inseguridad, y los dueños o administradores de los locales tampoco deben admitir su ingreso. Si lo hacen, serán sancionados, acotó.
También invocó a los subprefectos distritales y provinciales a realizar acciones de fiscalización para evitar que se incremente el índice de menores que van a tales establecimientos nocturnos a consumir licor. Para eso deben contar con la participación de las áreas de Fiscalización y Licencias de las municipalidades de su jurisdicción, añadió.
El prefecto Rodríguez Rodríguez, por otro lado, lamentó que las municipalidades no implementen hasta ahora el acuerdo, de hace 2 meses, del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), respecto a que no otorguen licencias a las actividades nocturnas no deportivas en toda la región La Libertad.
Visitas: 7