La Libertad: Programa PAIS habilita albergue temporal en Sarín ante posible inundación

Además, en alianza con el gobierno regional, el Tambo Ticapampa del programa social del Midis está abastecido con ayuda humanitaria ante las emergencias.
Ante el inminente peligro de inundación que enfrenta el distrito de Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, a causa del embalse formado por las intensas lluvias, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha habilitado el Tambo Ticapampa como albergue temporal.
Tras el deslizamiento de tierra y de una gran masa de lodo desde un cerro, que provocó la obstrucción del cauce del río, las autoridades se desplazaron hasta Sarín para coordinar las acciones a seguir.
En un trabajo articulado, el Programa PAIS del Midis, la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, Indeci La Libertad, la Administración Local del Agua, el Minsa y las Plataformas de Defensa Civil del distrito de Sarín se reunieron para planificar la respuesta ante la emergencia.
Una de las medidas adoptadas fue proporcionar apoyo a los damnificados, quienes han perdido sus viviendas debido a los daños estructurales que las han dejado resquebrajadas e inhabitables, en algunos casos.
Ante esta emergencia, el Tambo Ticapampa fue habilitado como albergue temporal, dado que dispone de la infraestructura adecuada para recibir a las personas afectadas. Además, está equipada y abastecida con bienes de ayuda humanitaria, y cuenta con herramientas como picos y palas para facilitar las labores de apoyo.
“Hemos visitado el Tambo Ticapampa, de nuestros aliados estratégicos del Programa Nacional PAIS. “No solo cuenta con una infraestructura de gran calidad, sino que también está debidamente implementado para garantizar condiciones seguras y dignas a quienes lo necesiten en una emergencia”, destacó Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad.
Afortunadamente, no se ha reportado la pérdida de vidas humanas, ya que la población logró evacuar a tiempo. Más de 130 familias se pusieron a salvo, y muchas de ellas se encuentran actualmente en el centro materno del puesto de salud de la localidad. Otras optaron por trasladarse a las viviendas de familiares en zonas más alejadas.
Cabe destacar que, en el marco de la gestión de riesgos y desastres, más de 500 tambos del programa PAIS del Midis, a nivel nacional, funcionan como centros de albergue y coordinación frente a las emergencias.
Visitas: 31