La Libertad: RED asistencial realizó exitosa campaña médica “EsSalud te protege” en el balneario de huanchaco para prevenir enfermedades en verano

Gerenta de la RALL, Claudia Holguín, informó que se realizaron más de 800 atenciones y se educó a bañistas, turistas y público sobre el uso del bloqueador para evitar el cáncer de piel.
Con el objetivo de prevenir el cáncer de piel en la población de nuestra región, la Red Asistencial La Libertad realizó con éxito la campaña médica “¡EsSalud te protege!”. “Vive este verano con energía y salud” en el tradicional balneario de Huanchaco, en donde se brindaron más de 800 atenciones a bañistas, turistas, trabajadores de entidades públicas y empresas, y a la comunidad en general.
La gerente de la Red Asistencial La Libertad, Dra. Claudia Holguín Armas, informó que EsSalud estará presente con este tipo de intervenciones en todas las playas del litoral liberteño para educar a la población sobre el uso correcto del protector solar para evitar el aumento de los casos de cáncer de piel, que actualmente ubica a nuestra región en el segundo lugar a nivel nacional de incidencia de este tipo de mal.
“El cáncer de piel es un tema muy preocupante por el incremento de casos que se han registrado en los últimos años en nuestra región. Es por ello que, en esta temporada en donde las personas tienen mayor exposición a los rayos solares, estamos impulsando estas actividades preventivas para informar y educar a la población sobre la importancia del cuidado de nuestra piel y la correcta aplicación del bloqueador para protegernos del intenso calor. Además”, precisó la titular de EsSalud en La Libertad.
Asimismo, la jefa de la oficina de Atención Primaria de la Red Asistencial La Libertad, Mily Núñez Reyes, manifestó que a través de esta campaña, el personal de EsSalud también buscó promover el cuidado integral de las personas en esta temporada de verano debido al incremento de la temperatura y evitar enfermedades más frecuentes como el golpe de calor, infecciones intestinales, otitis, conjuntivitis y quemaduras producto de los rayos solares.
“Como institución buscamos promover hábitos saludables como el lavado correcto de manos, alimentación saludable y actuar ante alguna amenaza inminente de una enfermedad o condición de salud. “Se recomienda a las personas tener una adecuada hidratación y evitar consumir alimentos que estén expuestos al ambiente y a las altas temperaturas”, puntualizó Núñez Reyes.
Durante esta campaña médica integral promovida por EsSalud La Libertad, también se realzó atención en despistaje de VIH Sida, prevención de dengue, prevención de presión arterial, nutrición y se aplicaron vacunas a niños y adultos.
Visitas: 9