La LibertadMarineraTrujillo

¡La marinera es de Trujillo y se queda en Trujillo!

“Trujillo es marinera y su concurso será legado de la ciudad”, dijo Mario Reyna.
Criticando que, por intereses económicos privados, el concurso nacional de marinera saliera de Trujillo para ir a otra parte del país, hace dos años, ocasionando graves perjuicios por lo que genera a su alrededor, Mario Reyna anunció las actividades a realizar este sábado 15 y domingo 16 de febrero en el Festival de la Marinera.

“Vamos a recuperar la dinámica económica alrededor de la marinera, alimentación, hotelería y elaboración de trajes, entre otros, lo que se había perdido en estos dos últimos años”, expresó el alcalde provincial.

En conferencia de prensa, junto a Pablo Villanueva “Melcochita”, Roberto Moreno (ex Armonía 10), la cantante criolla trujillana Eliana Reyes y Pedro Villalba “don Pedrito”, señaló que el festival, que comienza a las 9:00 a.m. en el coliseo Chan Chan y se organiza en colaboración con Ahora La Libertad, es un lujo para Trujillo.

Es un tremendo festival gratuito, imperdible, el que se desarrollará este sábado y domingo, señaló, invitando a las familias a disfrutar de las actividades programadas. “Trujillo se vuelve a vestir de marinera en febrero, con expresiones gastronómicas y artísticas. «La Marinera es de Trujillo y se queda en Trujillo”, enfatizó.

Durante el festival habrá sorteos diversos y se contará con seguridad, ambulancias de SAMU, Minsa, clínicas privadas y dos cocheras para vehículos. Los gastos que asume la Municipalidad Provincial de Trujillo en la organización son muy pocos. Los artistas los ponen las empresas que están agrupadas en Ahora La Libertad.

Con apoyo de la empresa privada, vamos a devolver a Trujillo la importancia de ser capital de la marinera. En tan poco tiempo, haber confirmado esta organización nos llena de orgullo. Lo más importante es que todas las actividades que se desarrollan a lo largo del mes y van a continuar la próxima semana con el concurso de marinera son totalmente gratuitas, como siempre debió ser, añadió.

“Don Pedrito”, dijo al intervenir que la marinera es norteña y es trujillana. El concurso que hay en el Callao no es el firme, acotó, destacando que su organización jala a todo, a la gastronomía, al turismo, a la hotelería y a las confecciones. Jala a todo, insistió.

Mario Reyna indicó que, debido a la gran cantidad de parejas participantes que se inscriben para el concurso, que será el sábado 22 y domingo 23 de febrero en el Coliseo Gran Chimú, también con ingreso libre, añadieron las categorías Master y Oro.
EL PROGRAMA
Este sábado 15 las actividades comienzan a las 9:00 a.m. con la presentación de la banda de músicos de la MPT. A las 10:00 a.m. se enseñará a preparar ceviche y pisco sour; a las 10:30 a.m. se presenta la Tuna de la UNT; a las 11:00 a.m., exhibición canina-PNP; a las 11:30 a.m., coreografías de marinera, presentación de las reinas y de la banda de música de la MPT. Al mediodía, se presenta la peña criolla.

A la 1:00 p.m., exhibición de caballos de paso con amazonas y la banda de música de la MPT; a las 2:00 p.m., presentación del imitador de Gilberto Santa Rosa (de Yo Soy); a las 3:00 p.m., show musical con Los Campesinos de Bambamarca; a las 6:00 p.m., presentación del imitador de Andrés Calamaro (del programa de TV Yo Soy); a las 7:00 p.m. El show de Pablo Villanueva, “Melcochita”, a las 8:00 p.m.; presentación de los exArmonía 10 – Reencuentro y a las 11:00 p.m., quema de fuegos artificiales.
DOMINGO 16
A las 9:00 a.m. se reinicia la Feria Gastronómica, con la banda de música de la MPT; a las 10:00 a.m. se presentarán coreografías de marinera y ensayos del baile con la banda de la MPT; a las 11:00 a.m., preparación de ceviche y pisco sour a cargo de Ahora La Libertad; al mediodía, presentación de la peña criolla; a la 1:00 p.m., exhibición de caballos de paso, amazonas y banda de música de la MPT; a las 3:00 p.m., presentación de José José (de Yo Soy); a las 5:00 p.m., show con Pablo Villanueva “Melcochita”; a las 6:00 p.m., presentación de Segovia Orquesta; a las 8:00 p.m., presentación estelar de Marisol; y a las 11:00 p.m., quema de fuegos artificiales.

Visitas: 11

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba