La LibertadTrujillo

La MPT reiniciará construcción del C.S. de Alto Trujillo

Obra de más de S/ 28 millones está paralizada desde marzo del 2024, por falta de financiamiento de ANIN, afectando a unos 100 mil pobladores.
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez se comprometió a sacar adelante parte de la construcción del centro de Salud Melvin Jones, de Alto Trujillo, obra paralizada desde marzo del año 2024 por falta de financiamiento de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), ex Reconstrucción con Cambios.

Según explicó, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) hará un esfuerzo económico para financiar con su presupuesto una parte del proyecto, hasta alcanzar el 50% de avance, que es la exigencia de ANIN para seguir financiando y terminar los cientos de proyectos paralizados que tienen a lo largo del país.

“Aparece una luz para solucionar este problema. Haremos un esfuerzo económico para ayudar a sacar adelante esta obra. “Trujillo tiene múltiples necesidades aún, pero no podemos dejar seguir pasando el tiempo con un centro de salud paralizado en perjuicio de cien mil habitantes”, dijo.

La «Reconstrucción, rehabilitación y reposición de los servicios de salud del centro de salud Alto Trujillo, distrito El Porvenir” se inició en diciembre de 2022, con una inversión de más DE S/ 28 millones, y se paralizó en marzo de 2024 al desactivarse la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

En reunión con dirigentes de base de diversos sectores y el administrador de la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo, Joseph Cubas, Mario Reyna —junto al regidor Melvin Valderrama y el gerente de Obras de la MPT, Albert Pérez— precisó que ANIN priorizó la continuidad de los proyectos paralizados si tienen más del 50% de avance.

“Eso es lo que vamos a hacer, poner el saldo que se necesita hasta alcanzar el 50% de avance de la obra para exigir a ANIN que la termine”, enfatizó el burgomaestre.

El proyecto tiene un avance del 35% y la MPT debe asumir un diferencial de S/ 4 a S/ 5 millones para llegar al 50% y exigir que ANIN financie el saldo para concluir la obra.

Reyna dijo que se sincerará el nivel de ejecución y valorizaciones por atender para determinar qué es efectivamente lo avanzado, lo que falta hacer para llegar al 50% y lograr que este proyecto se agregue a los que priorizará ANIN para su conclusión.

Ese es el compromiso de la MPT. Es algo similar a lo hecho en el proyecto vial y de cambio de redes en la intersección de las avenidas Húsares de Junín con América Sur, proyecto que estuvo abandonado muchos meses donde la comuna asumió con su presupuesto la culminación, dejando de lado inversiones en la mejora de pistas, para terminar esta obra que había quedado con zanjas abiertas mucho tiempo, explicó.

Apoyaremos también a Alto Trujillo asumiendo esa brecha presupuestal que falta entre lo avanzado hasta llegar al 50% que exige ANIN para financiar el saldo. En 20 días debemos tener sincerado el saldo que faltaría ejecutar para llegar al 50%. Se va a valorizar de acuerdo al cronograma de obras y avances reales, recalcó.
.

Visitas: 15

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba