Lucha contra la inseguridad necesita atacar el mal desde sus raíces

Mientras no se ataque al problema desde sus raíces, no lograremos cambiar la realidad en seguridad ciudadana. El Estado tendrá que generar mano de obra, oportunidades para los jóvenes y mejorar los servicios de salud y educación, principalmente; caso contrario, no avanzaremos en esta lucha, dijo el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
Fue en la I Consulta Pública 2025, organizada por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), que preside, donde expusieron los comandantes PNP jefes de las comisarías de La Noria, Ronald Reyes Palma; de Ayacucho, Nelson Díaz Neciosup; y de El Alambre, Heiner Ruiz Calderón; y el secretario técnico del Coprosec y gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Campaña, señalando que, pese a que las extorsiones se incrementaron, hay avances en esta lucha.
La audiencia se realizó en el Salón Consistorial de la MPT, esta vez con la participación de los alcaldes distritales de La Esperanza y El Porvenir.
Mario Reyna dijo que para combatir las extorsiones se está creando una unidad especializada en la PNP para Trujillo, la que viene con 20 agentes y equipamiento tecnológico para poner alto a estos delitos, pero que eso tomará aún unos tres meses.
Hasta hace dos o tres años se veía a policías empujando a sus patrulleros. Sin embargo, con lo que se viene haciendo, se está mejorando. Hay avances importantes, así lo indican las estadísticas, precisó.
Es complicada la situación que se vive en seguridad ciudadana, no solo en el Perú, sino en América Latina. Se necesita la ayuda de la población organizada en esta lucha. Sin embargo, hay resultados alentadores. En el año 2023 todos los días había muertes violentas. La tasa de homicidios de la media nacional era de 13.2. En el distrito de Trujillo, el año pasado estuvimos en 6.1 y este año hay solo dos homicidios a la fecha. ¿Será porque llegaron unidades especializadas o más patrulleros?, preguntó.
Durante su intervención, César Campaña señaló que las cifras estadísticas reflejan resultados de un trabajo policial y de seguridad ciudadana. Las autoridades están trabajando, pero la población pide más. Hay que seguir implementando a la PNP, que es la responsable de la lucha contra la delincuencia, pero es también responsabilidad de las municipalidades y de la sociedad civil organizada apoyar esta labor.
La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT ataca principalmente factores de riesgo, como el consumo de drogas. Articulamos y contribuimos con la PNP para fortalecer la seguridad, principalmente en lo que nos corresponde como comuna, dijo.
ESTADÍSTICAS
Campaña informó de logros o avances en el distrito y en la provincia, recordando que el año 2023 hubo un total de 154 homicidios a nivel de provincia, el año 2024 la cifra bajó a 119 y este año a la fecha hay 16.
En el distrito de Trujillo, el año 2023 se registraron 43 homicidios; el año 2024 bajó a 21 y este año, a la fecha, solo dos. Eso implica que entre el año 2023 y el 2024 la estadística de homicidios bajó en un 51.16%. El comparativo de homicidios en los tres primeros meses del año señala que, a nivel de provincia, este se redujo en -54.35% y a nivel de distrito en -77.8%.
De los 16 homicidios ocurridos hasta el 24 de este mes, 5 ocurrieron en La Esperanza (31.3%), 3 en Laredo (18.8%), 2 en Moche e igual cifra en Trujillo y Huanchaco (12.5% en cada distrito), 1 en El Porvenir y 1 en Alto Trujillo (6.3% en cada distrito) y ninguno en Florencia de Mora, Víctor Larco, Salaverry, Simbal y Poroto.
“Si prevenimos el delito menor, evitaremos el delito mayor”, dijo Campaña, señalando que dos cámaras de videovigilancia dejaron de funcionar en Trujillo por los problemas ocurridos en los últimos días en la red de alcantarillado e intervenciones de Sedalib.
Precisó que se han adquirido 200 radios para mejorar la articulación de las labores diarias y que se entregará algunas a los comisarios para mejorar las coordinaciones.
La audiencia sirvió también para escuchar críticas, aportes y sugerencias de los vecinos y autoridades vecinales, en el marco de las normas de seguridad ciudadana para seguir mejorando las labores. La mayoría pidió que se refuerce el patrullaje y que Hidrandina mejore la iluminación de los parques y espacios públicos.
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, agradeció el apoyo que recibe en seguridad ciudadana por parte de la MPT y pidió más coordinación de los alcaldes vecinales con las autoridades ediles y policiales para la recuperación de los parques y espacios públicos. «Hay todavía mucho por hacer para seguir mejorando la seguridad”, dijo.
Visitas: 14