La LibertadTrujillo

Mario Reyna: no es viable el retorno de mototaxis a la ciudad

El tránsito se congestionaría más y la informalidad crecería.
Para el alcalde provincial Mario Reyna Rodriguez, el pedido del regidor Giancarlo Toribio de que los vehículos menores como mototaxis y motocargueros puedan ingresar a algunos territorios vecinales de Trujillo, en áreas periféricas con otros distritos, solo contribuiría a incrementar el caos vehicular en la ciudad.

“Es una decisión que corresponde y debe adoptar en su momento el Concejo Municipal, pero particularmente no me parece lo más apropiado. “Creo que no es viable”, manifestó al ser preguntado al respecto.

Hay que considerar el contexto. Hay una ordenanza de hace mucho tiempo atrás – la N° 010-2019-MPT – prohibiendo el ingreso de mototaxis, trimotos, motos cargueras y otros vehículos menores dentro del anillo de la avenida América; y vamos a seguir manteniendo el respeto de esta ordenanza, porque no podemos estar cada día más desordenados, señaló.

Si bien es cierto, no hay todavía una fiscalización drástica al respecto, debido a que nuestro depósito municipal está colapsado, falta personal fiscalizador y equipamiento, ya que estaban sin unidades móviles. Recientemente hemos comprado motocicletas a las que les estamos gestionando sus placas para utilizarlas, explicó.

Los sistemas o aplicativos para el procesamiento de papeletas tampoco los tenemos. Hemos encontrado un desastre terrible en esta área y eso es lo que estamos tratando de corregir. En consecuencia, a los amigos que utilizan los mototaxis dentro del anillo vial de Avenida América, les decimos que eso está completamente prohibido.

No se trata de que no se les quiera ayudar a los conductores de este tipo de unidades, pero todos somos testigos de que el tránsito en Trujillo está demasiado caótico y en esas condiciones no se podría aceptar la circulación de los vehículos menores porque la informalidad crecería, añadió.

Es más, nosotros estamos apuntando a la mejora del sistema de transporte urbano, por otra senda, es decir, apostando por el transporte masivo y rápido en un carril segregado, con unidades más grandes, con los buses de servicio rápido tipo metropolitano de Lima. Sería contraproducente alentar, en estas condiciones, el ingreso de vehículos menores.

“Si hubo desorden a lo largo de los últimos años por falta de fiscalización, ahora estamos tratando de recuperar el orden en la ciudad, en todo sentido. “En pocos días, cuando entre en operatividad la unidad de fiscalización y control, vamos a imponer el orden con mano dura”, enfatizó finalmente el burgomaestre.

Visitas: 16

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba