La LibertadPerúPolíticaTrujillo

Más de 100 pescadores artesanales logran formalizarse y acceder a nuevos derechos

Empresa de hidrocarburos apoyó la capacitación y trámites médicos de los pescadores.
Con el fin de obtener la documentación legal, mejorando así su acceso a beneficios crediticios y seguridad en el mar.

En el Perú, la pesca artesanal es el sustento de muchas familias, pero también es una actividad marcada por la informalidad, pues más del 87% de los pescadores labora en esa condición, según el Ministerio de la Producción. Entre otros factores, la informalidad es consecuencia de la falta de recursos para costear.
Trámites y de formación técnica para acceder al carnet que los reconoce oficialmente como pescadores ante las autoridades marítimas.

Para reducir esta histórica brecha en el sector pesquero, Anadarko, compañía dedicada a la exploración y explotación de hidrocarburos, implementó el Programa de Apoyo a Organizaciones Pesqueras Artesanales, con el objetivo de capacitar y profesionalizar, a través de cursos técnicos, a los pescadores de las regiones de La Libertad y Lambayeque.

Los pescadores provenientes de localidades como Huanchaco, Malabrigo, Magdalena de Cao, Santiago de Cao y Puerto Morín participaron en cursos de marinero de pesca artesanal, buceo artesanal y marinero de pesca calificado. Es así que hasta la fecha, el programa favoreció a 245 pescadores, logrando formalizar exitosamente a un total de 116 hombres y mujeres de mar.

Con la entrega de los carnets, este grupo de pescadores ahora puede tramitar permisos de pesca y zarpe, solicitar créditos a través de FONDEPES para mejorar sus embarcaciones y acceder a programas sociales, como el Bono del Pescador Artesanal, consolidando así su actividad como una labor reconocida y protegida por el Estado.

Anadarko reafirma su compromiso con las comunidades pesqueras. En 2025, su programa de apoyo a la pesca artesanal continuará en nuevas zonas, reafirmando el compromiso de la empresa con la dignificación del trabajo pesquero y la inclusión formal de los hombres y mujeres de mar.

Visitas: 28

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba