Más de 1500 adultos mayores mejorarán su calidad de vida

Subgerencia de Derechos Humanos continúa empadronamiento casa por casa, en busca de los más vulnerables.
Con el firme objetivo de llegar a más hogares necesitados, la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Derechos Humanos, continúa el trabajo de empadronamiento casa por casa para identificar a los adultos mayores más vulnerables. De esta manera, se les beneficia con distintos programas y ayuda social.
“Hace un mes comenzamos el recorrido para llegar a todos los rincones de Trujillo, en busca de los adultos mayores más necesitados. Le vamos a brindar todo el apoyo social que se brinda a través de nuestra área del Centro Integral del Adulto Mayor – CIAM”, informó Marco Quintana, subgerente de Derechos Humanos.
Hasta el momento, van más de 200 adultos mayores los empadronados, y se espera alcanzar un registro de más de mil 500 nuevos beneficiarios. Las urbanizaciones intervenidas, hasta el momento, son: El Alambre, Mochica, Alto Mochica, Santa Teresa de Ávila, La Perla, Libertad, Los Jazmines, La Rinconada, Huerta Bella, San Isidro, entre otros.
“Evaluamos si el adulto mayor puede valerse por sí mismo, luego vemos la posibilidad de agruparlo en alguna asociación vecina para que pueda acceder a distintos talleres, como psicológicos, psicomotriz, entre otros. “También los beneficiamos con víveres o silla de ruedas, de ser necesario”, enfatizó el funcionario edil.
Se advierte tener cuidado con personas ajenas que se hacen pasar por empadronadores para realizar algún tipo de delito. Los trabajadores de la Subgerencia de Derechos Humanos están debidamente identificados y solo realizan la entrevista cuando hay un adulto mayor en casa.
Visitas: 8