La LibertadTrujillo

MIDAGRI avanza en la actualización del plan nacional de desarrollo ganadero

* MIGADRI, Gobierno Regional de Madre de Dios y productores articulan acciones para fortalecer cadena productiva en Madre de Dios.
* A través de mesa técnica se abre un espacio importante para impulsar el desarrollo ganadero en el país.

(Madre de Dios, 15 de febrero de 2025).— Como parte de las acciones para fortalecer e impulsar el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero del sector, el Gobierno, a través de MIDAGRI, llegó hasta Madre de Dios para articular acciones con el desarrollo de una mesa de trabajo con talleres para los criadores y visitas técnicas junto a las autoridades.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos regionales, locales y las mesas técnicas ganaderas para mejorar la calidad de vida de las familias productoras y fortalecer la economía local y elevar el nivel con miras a la agroexportación», señaló el ministro de Desarrollo Agrario y Riego Angel Manero.

Este proceso participativo con enfoque territorial congregó a productores, autoridades regionales, representantes de entidades de la cooperación internacional (WWF, Imperative Perú S.A.) y el MIDAGRI, a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero, Agroideas, Agro Rural, INIA, ANA, SENASA, SERFOR y AGROMERCADO, donde definieron estrategias para fortalecer la competitividad del subsector ganadero y posicionarlo como un actor clave en el mercado internacional de carne.

El Plan Nacional de Desarrollo Ganadero priorizará la prestación de servicios a los productores, fortalecer la infraestructura productiva y promover la adopción de tecnologías innovadoras. Además, se buscará aprovechar las oportunidades comerciales que se presentan en mercados como China y otros países del Asia Pacífico.

Madre de Dios, con su amplio territorio y sus recursos naturales, posee un gran potencial para convertirse en un importante productor de carne de alta calidad. La región cuenta con amplias zonas aptas para la ganadería; sin embargo, es necesario impulsar prácticas sostenibles que permitan conservar los ecosistemas y mitigar los efectos del cambio climático.

El rol de la Mesa Técnica Ganadera

La Mesa Técnica Ganadera de Madre de Dios es un espacio fundamental para el diálogo y la concertación entre los diversos actores del subsector, y con la orientación técnica del MIDAGRI, se han logrado identificar los principales desafíos y oportunidades. En ese sentido, se han propuesto soluciones conjuntas para mejorar la productividad y la sostenibilidad de la ganadería en la región.

Es preciso recordar que en el 2024, la Dirección General de Desarrollo Ganadero ha trabajado con las mesas técnicas de Madre de Dios, San Martín, Ucayali y Amazonas en temas como el seguimiento a la Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria, la implementación de productos financieros para el desarrollo de la ganadería sostenible y la Ley de Marcas y Señales.

Visitas: 18

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba