ArtesaníaEconomíaTrujillo

Mincetur: noventa atractivos turísticos serán intervenidos en alianza con el Programa Lurawi Perú

Lunes, 15 de mayo de 2023.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que 90 atractivos turísticos de 19 regiones del país serán intervenidos este año en el marco del Programa Lurawi Perú. Para ello se cuenta con un presupuesto de S/ 13´464,733.

Así lo informó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, quien indicó que esta acción permitirá mejorar instalaciones turísticas en Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Pasco, San Martín, Tacna, Apurímac, Piura, Puno, Tumbes, Arequipa, Ayacucho y Madre de Dios

“Gracias a estas intervenciones se crearán más de 4,364 empleos temporales como parte de la estrategia y alianza con el Programa Lurawi Perú. Las personas beneficiadas son aquellas que se encuentren en vulnerabilidad”, indicó la funcionaria.

Cabe mencionar que algunas de las intervenciones que se ejecutarán son las del Complejo Arqueológico Miculla (Tacna), el Sitio Arqueológico Las Juntas y el Sitio Arqueológico Silic, Cañon del Sonche(Amazonas), la Iglesia San Francisco de Mangas (Áncash), el Monumento Arqueológico de Garu (Huánuco), el Camino Prehispánico Qhapaq Ñan de Sausa (Junín), y el Complejo Arqueológico de Huasochugo (La Libertad), Cocha Machuwasi  del Manu (Madre de Dios), entre otros.

Como se recuerda, Lurawi Perú es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que busca generar empleo temporal a través del financiamiento de actividades de intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales. Las actividades de intervención inmediata en turismo están relacionadas a la limpieza, mantenimiento, acondicionamiento y/o reparación de instalaciones turísticas en circuitos y corredores turísticos.

Se precisa que el programa prioriza la contratación de población vulnerable en edad de trabajar, tal como personas en pobreza, pobreza extrema, personas con discapacidad, mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia, personas afectadas por desastres naturales, entre otras.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar