Ministerio de Cultura promueve campaña informativa en el marco del Día de la Cero Discriminación

* DDC La Libertad difunde en Trujillo la línea gratuita 1817, para denunciar actos de discriminación.
El Ministerio de Cultura, a través del equipo de Interculturalidad de la DDC La Libertad, continúa difundiendo en la ciudad de Trujillo las diversas plataformas implementadas por el sector para alertar y denunciar actos de discriminación étnico-racial.
La campaña de difusión se realizó con el público que transita por la Plaza Mayor de Trujillo. En esta oportunidad, el equipo técnico del Ministerio de Cultura explicó a los transeúntes que todos los peruanos tenemos iguales derechos y deberes; por lo tanto, debemos tratarnos mutuamente con respeto.
Para ello, se cuenta con plataformas de alertas y denuncias:
• Línea gratuita 1817, que permite reportar si son víctimas o testigos de actos de discriminación étnico-racial.
• El WhatsApp: 976 079 336
• La plataforma de “Alerta contra el Racismo” https://www.gob.pe/t/alerta-contra-el-racismo
• Las redes sociales del Ministerio de Cultura
• La Mesa de Partes de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad
• Correo institucional: alertacontraelracismo@cultura.gob.pe.
«No se trata de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes», indicó Vivian Araujo del Área Funcional de Interculturalidad.
Tras ello, solicitaron a las personas informadas que exhiban las paletas informativas cuyo mensaje dice: Perú sin racismo: ¡Respeto para todos!, para compartir la campaña de sensibilización.
La activación denominada ¡Respeto para todos! continuará en Trujillo en diversos escenarios y convocará la participación de más ciudadanos. La estrategia es reflexionar sobre esta problemática que afecta al mundo entero.
Día de la Cero Discriminación
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como el Día de la Cero Discriminación, el cual constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición, entre otros.
Visitas: 9