La LibertadTrujillo

Ministerio Público reconoce la trayectoria del Luis Humberto Cortez Albán

Mediante Resolución N°3173-2023-MP-FN de fecha 17 de noviembre de 2023 se cesó por límite de edad a partir del 18 de noviembre al fiscal superior titular Luis Humberto Cortez Albán como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad para el período 2023-2024, materia de la Resolución N°2866-2022-MP-FN, de fecha 23 de diciembre de 2022; dándosele las gracias por los servicios prestados en la institución.

En este contexto el Ministerio Público rindió un merecido reconocimiento por su trayectoria en mérito a pasar a ser magistrado cesante al cumplir los años que la ley dispone.

La ceremonia se realizó el viernes 17 de noviembre de 2023, desde las 2 de la tarde, en el auditorio “Florencio Mixan Mass”, ubicado en la cuadra cuatro de la avenida Jesús de Nazareth en Trujillo donde fiscales superiores, provinciales, adjuntos y personal administrativo se reunieron para el homenaje respectivo.

Uno de los fiscales más estimado en la historia del Ministerio Público, recibió los saludos y felicitaciones por el rol profesional que cumplió en las diferentes Fiscalías de la institución.

En la mesa de honor acompañando a Luis Cortez, estuvieron los fiscales superiores titulares Celia Esther Goicochea Ruiz, Carla Aurora León Aguilar, Rosa María Vega Luján y Jaime Santiago Zevallos Durand.

Además de las principales autoridades regionales también asistieron la fiscal superior Niccy Valencia Llerena del Distrito Fiscal de Lima Sur y el ex fiscal superior Ernesto Hernán Peet Urdanivia del Distrito Fiscal de La Libertad.

La ceremonia se inició con la proyección de un video con saludos institucionales donde los señores fiscales y personal administrativo de nuestra institución mostraban su reconocimiento, respeto, cariño y admiración hacia Luis Cortez.

“Fue designado fiscal superior decano en 4 oportunidades, jefe de control interno en 3 periodos y presidente de la Junta de Fiscales Superiores dos veces liderando nuestra institución por más de 14 años, tiempo en el cual logró la edificación de la sede central, del terreno de la sede de Pacasmayo, Chepén, la construcción del nuevo local de la División Médico Legal y la adquisición de terrenos para locales propios como Ascope, aprobándose bajo su presidencia la implementación del nuevo código procesal penal en el 2007, este liderazgo le ha permitido merecidos reconocimientos por parte de la Fiscalía de La Nación y de diversas instituciones públicas y privadas”, expresó la fiscal superior Ada Margoth Peñaranda Bolovich durante su alocución.

“Es usted una buena persona consecuente con sus principios y valores inculcados por sus padres, nos enseñaste a asumir la vida con honestidad, amor y perseverancia, a mirar desde lo más alto con humildad y sencillez, llevando siempre el reto del saber, destacamos su disciplina, rectitud y calidad humana, gracias maestro, las puertas de tu institución estarán siempre abiertas así como nuestros corazones”, puntualizó Ada Peñaranda.

A su turno Cortez Albán presentó su informe de gestión en donde destacó el fortalecimiento de la labor de las fiscalías, con la creación de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Distrito Fiscal de La Libertad y la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia de La Libertad y el fortalecimiento del Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público y la participación en el Mega operativo “Fiscales por un Perú seguro”.

También informó la mejora de atención al usuario, la difusión de canales y rutas de atención, la atención de los exhortos, solicitudes de acceso a la información pública y mantenimientos en el SGF y SIAFT; la Estrategia 360°, la realización de actos de donación de bienes incautados así como las coordinaciones realizadas en torno a la Unidad de Flagrancia en este Distrito Fiscal.

Así mismo la dotación de mobiliario al personal, la implementación de la Carpeta Fiscal Electrónica, la utilización de bienes incautados cedidos en uso, la contratación de personal administrativo, los programas de Servicio Civil de Graduandos y Programa Nacional de Voluntariado Universitario del Ministerio Público, la implementación del teletrabajo, la suscripción de convenios interinstitucionales y el establecimiento de lineamientos para el turno fiscal.

Para finalizar su informe mencionó el respeto de los instrumentos de gestión que se han ido implementando y la labor realizada por el Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Comité de Prevención Descentralizado para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de La Libertad.

La fiscal superior Celia Esther Goicochea Ruiz entregó una placa recordatoria a Cortez Albán por sus 32 años de servicio en el Ministerio Público mientras que la fiscal provincial Sofía Margarita López Vilchez dió las palabras correspondientes al reconocimiento.

La secretaria de asistencia social del sindicato de trabajadores del Ministerio Público Flor Angélica Casanova Grados entregó también un reconocimiento biselado a Luis Cortez, además se proyectó un video de saludo de autoridades regionales y locales mientras que el brindis de honor estuvo a cargo de la fiscal superior Lucía Rosario Díaz Carranza.

Cabe resaltar que la organización de este merecido reconocimiento estuvo a cargo de las fiscales superiores Carla Aurora León Aguilar, Lucía Rosario Díaz Carranza, las fiscales adjuntas superiores Patricia del Rosario Rabines Briceño, Yael Carolina López Gamboa, la fiscal provincial Rosa de María Niño Mendiola y personal administrativo de nuestra institución.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar