La LibertadTrujillo

Moderno ingreso vial de huanchaco a Trujillo se hará en tan solo año y medio

Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, pidió a empresa que ejecuta la obra trabajar lo más rápido que pueda a fin de no afectar a la población.

Megaobra impactará positivamente en el desarrollo de los trujillanos.  Tendrá ciclovía, bypass en el óvalo Huanchaco, semaforización, adoquinado, etc.

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, tras supervisar los trabajos del moderno ingreso vial que une la ciudad de Trujillo con el distrito de Huanchaco, indicó que dicha obra ya no se hará en 2 años, como estaba previsto, sino en año y medio.  Ese es el pedido que hizo a la empresa contratista.

Con la disminución del plazo de entrega de la obra, que está fijado en el contrato para el año 2027, la moderna vía, que demanda una inversión de S/.121 millones, estará lista para noviembre o diciembre del 2026, declaró a la prensa.

“Para evitar que sufra la población de Huanchaco y para quienes visitan este balneario turístico, se ha pedido y nos han ofrecido que la obra será entregada a fines del próximo año, para que en el verano del 2027 esté en uso la vía”, indicó.

César Acuña, acompañado del gerente general del GORE, Martín Namay, y del gerente regional de Infraestructura, Jorge Luis Bringas, supervisó esta mañana la obra en 3 puntos principales, sobre todo el vaciado de concreto que se realiza en el carril izquierdo en un tramo de 6 kilómetros, de los 9 que tiene la obra.

3 turnos de trabajo

El gobernador regional señaló que los trabajos están avanzando y que incluso se está ya trabajando día y noche, en 3 turnos, a fin de avanzar lo más que se pueda, pensando en la población del distrito de Huanchaco, que tiene que pasar inconvenientes mientras que ejecuta la obra.

Refirió que la población huanchaquera está muy contenta con la obra que ejecuta el GORE, que no solo dará fluidez y embellecimiento a esta zona turística, sino que dinamizará la economía.  La obra consta de ciclovía, by-pass en el óvalo Huanchaco, adoquinado en la parte de Chan Chan, áreas verdes y acceso al aeropuerto, etc.

1 millón de beneficiarios

César Acuña resaltó que la modernización del ingreso vial de la ciudad al balneario de Huanchaco beneficiará a un millón de trujillanos.  “Esta vía va a dinamizar la economía local, teniendo en cuenta que Huanchaco es un ícono del turismo, que atrae a miles de visitantes del Perú y del extranjero.

Por otro lado, la autoridad liberteña también supervisó el mejoramiento de las calles y avenidas de Huanchaquito Bajo, que está a cargo de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, a quien el GORE le transfirió más de S/. 12 millones.

Indicó que esta obra está avanzada y debe ser entregada en septiembre u octubre de este año, tras 30 años de espera.  Ofreció también hacer las gestiones para dotar de semáforos a estas vías que están siendo mejoradas y de esta forma ordenar el tránsito vehicular.

El mejoramiento de la transitabilidad vial involucra a la Av. Aviación, Av. Piura y calle Cecilio Venegas.  Las familias que residen en esta zona agradecieron al gobernador César Acuña por haber transferido los recursos para hacer realidad la obra.

Visitas: 16

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba