La LibertadTrujillo

MPT asume reposición de vidrios en urb. Las Quintanas por atentado

El alcalde Mario Reyna pide a los vecinos organizarse, retomar los espacios públicos y preservar su entorno para uso de niños y jóvenes.
Luego del tercer atentado terrorista ocurrido en nuestra ciudad, esta vez en la urbanización Las Quintanas, donde más de 90 personas resultaron afectadas, el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez confirmó que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) asumirá la reposición de vidrios rotos y apoyos menores.

Responder por los daños nos costará más de 140 mil soles. Ese monto tendrá que ser devuelto por los delincuentes capturados. Así lo exigimos ante el Ministerio Público y el Poder Judicial. No más impunidad para estos terroristas, manifestó.

“El gasto que hará la municipalidad para reponer los vidrios se tiene que devolver”, recalcó, precisando que la vivienda donde colocaron los explosivos en este atentado terrorista no será indemnizada por la MPT y que esto se tendrá que esclarecer en el Poder Judicial, para ver quién es el responsable.

El alcalde se reunió con vecinos de la urbanización Las Quintanas, en el parque Orlando Lengua, en la calle Cavero y Muñoz, cerca de donde se produjo el atentado terrorista. Allí pidió que el vecindario trujillano se organice y ayude a superar todos estos problemas que está generando el accionar de bandas organizadas.

Seguiremos arreglando pistas y mejorando los espacios públicos, hasta donde nos alcance el presupuesto, pero nos preocupa también las secuelas que dejan estos hechos. Hay mucho temor de que los niños salgan después de lo ocurrido. Eso es algo que nos va a terminar pasando factura. La PNP puede hacer su trabajo, al igual que el serenazgo, pero nunca será suficiente, dijo Mario Reyna.

El vecindario debe organizarse y salir a retomar los espacios públicos. El vecindario tiene que integrarse de una manera propositiva. Es la propia vecindad quien tiene que estar vigilante y que nos digan qué cosas faltan para ayudarlos, expuso.

Los jóvenes necesitan socializar, conocerse e integrarse. Esa es parte de la labor del vecindario organizado. Esto es crucial porque eso fortalece la democracia y la participación ciudadana, ayudando a solucionar problemas, fomentando la cohesión social, convivencia y a preservar el entorno, refirió el alcalde.

Agregó que la organización vecinal es muy importante para seguir sacando adelante a la ciudad ante diversos problemas no resueltos en los últimos años, debido quizá a que no se contaba con los recursos económicos necesarios para su atención.

Hay muy buenas experiencias con la organización vecinal en las urbanizaciones Trupal, Las Capullanas, Solilus y alrededor del parque Mariano Santos Mateo, señaló.

Visitas: 17

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba