MPT y el Ejército en alianza para utilizar maquinaria y personal militar

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) suscribirá un convenio marco con el Ejército Peruano, a través de la 32.ª Brigada de Infantería, con la finalidad de que, cuando sea necesario, la comuna pueda utilizar la maquinaria pesada y el equipo de ingeniería militar en diversas acciones.
La necesidad de suscribir este convenio fue sustentada por Moisés Hurtado León, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Trujillo, ante el Concejo, siendo su propuesta aprobada por unanimidad.
Según indicó, el Ejército cuenta con personal y maquinaria para la parte preventiva, correctiva y reactiva, que se pueden utilizar para el mantenimiento y mejora de vías, durante alguna coyuntura de emergencia o de labores para evitarlas.
“Se propone el convenio marco para que en algún momento se puedan utilizar su maquinaria, equipo mecánico y personal en labores de gestión del riesgo de desastres. La MPT solo gastaría en alimentación, pasajes, alojamiento del personal y en la seguridad de la maquinaria. “Ellos asumen su combustible”, manifestó.
La idea es estar preparados ante un evento crítico desde la perspectiva del riesgo de desastres y en algún momento hacer uso de su maquinaria, personal y capacidad técnica de la ingeniería militar para hacer pistas y veredas, lo que será motivo de convenios específicos.
En estos momentos, en Trujillo hay un cargador frontal y una retroexcavadora que se podrían utilizar en la prevención y limpieza de quebradas.
“El 90% de los gastos que originan estas intervenciones lo asume el Ejército. “Esto permitiría disponer de una ayuda más para poder realizar intervenciones de apoyo a la población”, remarcó el funcionario edil.
La maquinaria y equipo de ingeniería del Ejército Peruano en el país incluye tractores, excavadoras, cargadores frontales, retroexcavadoras, motoniveladoras, volquetes, compactadoras, camiones y camionetas adquiridas el año 2023 para potenciar las capacidades de los batallones de ingeniería y poder enfrentar los efectos de fenómenos naturales.
Son un total de 237 equipos adquiridos por un monto superior a los 196 millones de soles, mediante el Decreto de Urgencia Nº 019-2023. Esto incluye 87 equipos mecánicos de ingeniería (maquinaria pesada), 94 vehículos de soporte logístico y 56 equipos de soporte técnico.
Visitas: 12