La LibertadTrujillo

MTC digitaliza proceso de aprobación del Plan de Contingencia para el transporte de materiales y residuos peligrosos

La nueva ficha digital agiliza el trámite y reduce tiempos de evaluación.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM), ha digitalizado el procedimiento de aprobación del Plan de Contingencia para el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, con el objetivo de reducir los tiempos de evaluación y facilitar su trámite.

Ahora, los transportistas de materiales y/o residuos peligrosos podrán presentar sus planes de manera digital a través del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del MTC, utilizando la nueva ficha digital del procedimiento “DGAAM-003”.

La digitalización de este procedimiento administrativo permitirá que la Dirección de Evaluación Ambiental de la DGAAM evalúe los planes en menor tiempo, optimizando la validación de la información mediante la interoperabilidad con otras entidades del MTC y autoridades sectoriales, lo que permitirá reducir los costos administrativos para los transportistas.

La implementación de la Ficha Digital del procedimiento DGAAM-003 es una alternativa ágil y eficiente para la presentación de los Planes de Contingencia en el TUPA Digital del MTC. Esta iniciativa forma parte de la transformación digital del Estado.

¿Cómo acceder a la Ficha Digital?
Los transportistas interesados en solicitar la aprobación de sus planes de contingencia pueden optar por este nuevo formato digital en (https://tupadigital.mtc.gob.pe/#/inicio), asegurándose de cumplir con la estructura y contenido mínimo establecidos en los “Lineamientos para la Elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos”, aprobados mediante Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16.

Con este avance, el MTC reafirma su compromiso con la modernización de los procedimientos administrativos, facilitando el cumplimiento de las normativas ambientales y promoviendo un transporte más seguro y eficiente.

Visitas: 6

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba