La LibertadTrujillo

MTC ejecuta enrocado en Taquila para proteger el litoral y recuperar la playa

 Después de más de 15 años de espera, el proyecto busca frenar el avance del mar, proteger viviendas y reactivar la actividad turística en este tradicional balneario del norte del país.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició los trabajos de enrocado en el sector Las Delicias – Taquila, una intervención clave que busca proteger el borde costero y recuperar progresivamente esta playa tradicional del norte peruano.

El proyecto, ejecutado por el Frente de Reposición del Borde Costero y liderado por la arquitecta Karla Otiniano, forma parte de los esfuerzos del MTC por mitigar los efectos de la erosión marina y garantizar la seguridad de las comunidades costeras.

“Taquila ya no es ese rincón olvidado. Hoy es una playa con futuro, con vida, con sueños que empiezan a cumplirse”, señaló Otiniano, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y la población local.

Larga espera. El enrocado permitirá reforzar la defensa del litoral ante el impacto de las marejadas y preservar la infraestructura turística y residencial del sector. Además, representa una oportunidad para revitalizar la actividad económica y turística en la zona. Esta obra se ejecutará después de más de 15 años de espera.

Este proyecto marca un avance significativo luego de varios procesos de licitación declarados desiertos en años anteriores y representa una respuesta concreta a una demanda histórica de los pobladores. En paralelo, el Ejecutivo ha anunciado una inversión superior a S/ 400 millones para una solución definitiva a la erosión costera del litoral trujillano.

Tranquilidad vecinal. Los vecinos y autoridades locales saludaron la intervención del MTC, calificándola como una obra esperada que devolverá la tranquilidad y la esperanza a la comunidad.

Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso de proteger el borde costero de La Libertad y promover el desarrollo sostenible de sus playas, recuperando espacios que por años fueron símbolo de pérdida y hoy vuelven a ser fuente de esperanza.

Visitas: 13

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba