TransportesTrujillo

MTC: servicio Aerodirecto transporta 9000 usuarios al día hacia el nuevo aeropuerto

Operaciones en el nuevo terminal se desarrollan con normalidad; a la fecha se atienden 70 000 pasajeros al día.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que el servicio del Aerodirecto traslada satisfactoriamente a un promedio de 9000 pasajeros al día, en sus diferentes rutas hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En la conferencia de prensa donde se dio el balance de los primeros días de operaciones de la nueva terminal. El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, indicó que el servicio se presta con total normalidad y en la ruta Quilca se atiende las 24 horas del día, mientras que en las otras 4 rutas el horario es de 5:00 a. m. a 00:00 horas.

Asimismo, refirió que todas las rutas operan con su flota completa y cumpliendo la regularidad programada. También adelantó que se están trabajando propuestas de mejora, y que en los próximos días se daría a conocer una nueva ruta de interconexión que permita que más usuarios puedan hacer uso de este transporte hacia el nuevo aeropuerto.

Por su parte, el director general de Aeronáutica Civil del MTC, Donald Castillo, resaltó el trabajo conjunto para sacar adelante un aeropuerto que opere de manera segura y eficiente. “Esto es un objetivo del Estado peruano, de los 33 o 34 millones de peruanos. “Tener un aeropuerto de primera línea, sobre todo seguro, regular y eficiente”, refirió.

Cabe resaltar que el concesionario Lima Airport Partners informó que en los primeros días de operaciones el aeropuerto Jorge Chávez se trasladó a cerca de 312 mil pasajeros, entre peruanos y extranjeros, en un total de 2200 vuelos.

El gerente general de LAP, Juan José Salmón, informó que el terminal atiende a 70 mil pasajeros al día, cifra regular de operaciones del Jorge Chávez, y que el promedio de vuelos por día es de 500. “Al día de hoy podemos decir que estamos bajo estándares de operación regular en lo que se refiere al número de pasajeros y al movimiento de aeronaves», indicó.

Asimismo, la presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, informó que se realizan acciones de supervisión permanente para verificar que la operatividad de los servicios en el nuevo aeropuerto sea permanente, e instó a no caer en la desinformación o fake news. «Deberíamos estar todos atentos a que esta nueva infraestructura sea para beneficio de todos los peruanos», finalizó.

Visitas: 22

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba