La LibertadTrujillo

Museos Abiertos de octubre conmemora el Día Nacional de la Persona con Discapacidad

Más de 50 museos en todo el país abrirán sus puertas de manera gratuita este domingo 5 de octubre, con una programación especial que incluye talleres, espectáculos y actividades inclusivas para todas las familias.

Este domingo 5 de octubre se realizará una nueva edición de Museos Abiertos (MUA), iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece ingreso libre a más de 50 museos administrados por el sector para peruanos y residentes extranjeros.

En esta oportunidad, la jornada se desarrollará como un adelanto a la conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora cada 16 de octubre, reafirmando el compromiso de garantizar espacios culturales accesibles e inclusivos para todas las personas.

La programación contempla actividades diseñadas especialmente para personas con discapacidad, sus familias y el público en general. Entre las más destacadas se encuentra el taller de cerámica amazónica para jóvenes con discapacidad auditiva, en el Museo Amazónico de Loreto, que busca fomentar la inclusión social, el desarrollo de habilidades motoras y visibilizar sus talentos artísticos.

En Lima, el Museo Nacional de la Cultura Peruana ofrecerá un taller de sistema braille, donde los visitantes podrán aprender a escribir palabras en este método de lectura inclusiva y explorar parte del patrimonio mediante el tacto. Además, se presentará una muestra protagonizada por jóvenes artistas con discapacidad, quienes han convertido el arte en una herramienta de expresión, inclusión y emprendimiento.

El Museo de Sitio Pucllana, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Miraflores, presentará un espectáculo de marinera a cargo de usuarios de la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad OMAPED y del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor CIAM, que busca fortalecer la autonomía, la integración social y demostrar que la danza es un lenguaje que une.

Por su parte, la Casa de la Gastronomía Peruana organizará la videocharla “Museos y accesibilidad”, un espacio de reflexión sobre los avances y desafíos en la construcción de museos más inclusivos en el Perú.

Además, los visitantes a los distintos museos podrán disfrutar de cerca de 100 actividades culturales en todo el país, entre talleres de artesanía, presentaciones artísticas, visitas guiadas y ferias gastronómicas, que fortalecen el vínculo entre las comunidades y su patrimonio.

En este marco, el Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a ser parte activa de la construcción de espacios culturales abiertos, inclusivos y accesibles para todos.

Descarga la programación del siguiente enlace: https://museos.cultura.pe/node/1573

Visitas: 5

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba