Pavimentación de la prolongación Vallejo comienza este martes 28

2.5 kilómetros de la vía tendrá pavimento de concreto, veredas, sardineles, ciclovía y áreas verdes.
Este martes 28 de octubre, a las 10 de la mañana, comenzarán los trabajos para dotar con nuevo pavimento de concreto a la prolongación César Vallejo, entre las avenidas Federico Villarreal (Trujillo) y Mateo Pumacahua (El Porvenir), aseguró el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Mario Reyna Rodríguez.
Con el Gobierno Regional de La Libertad y la MPT se hará una pequeña ceremonia para que la maquinaria pesada y el personal empiece de inmediato a trabajar en este proyecto de mejora vial, que era uno de los más reclamados por los vecinos de la zona y transportistas locales.
No hemos inaugurado nada en esta gestión. No hemos llevado banda de música ni hemos hecho gasto en champagne o bocaditos, pero haremos una breve ceremonia este martes para iniciar este importante proyecto de recuperación de la prolongación Vallejo, que tendrá pavimento de concreto, precisó el burgomaestre.
Este proyecto se ejecutará bajo la modalidad de fast track, donde el diseño y ejecución se desarrollan de manera paralela, lo que permite iniciar la construcción antes que el expediente técnico esté terminado, acelerando así el cronograma de ejecución y acortando el plazo de entrega de la obra terminada.
Esta importante vía de ingreso a la ciudad, estaba hecha un desastre después que Sedalib realizó intervenciones y la recuperación de la carpeta asfáltica no fue la ideal, lo que quedó desnudado con las lluvias torrenciales ocurridas el año 2017, durante el Fenómeno del Niño Costero, quedando desde entonces sin recuperarse.
Pasaron muchas gestiones en la Municipalidad Provincial de Trujillo y ninguna pudo resolver este problema. “Son 2.5 kilómetros que van a contar con pavimento de concreto, ciclovía, sardineles y áreas verdes”, precisó Mario Reyna.
Indicó que con Resolución de Alcaldía N° 731-2025-MPT, autorizó al Consorcio Vallejo, encargado del “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana de la prolongación César Vallejo”, a iniciar la obra y hacer los desvíos de tránsito.
Por los trabajos a realizar seguramente habrá algunas incomodidades, pero eso será temporal. Finalmente, los vecinos y los transportistas van a tener una obra de calidad y durabilidad, enfatizó.
Reyna recalcó que este tipo de obras se logra cuando hay trabajo conjunto, como en este caso con el Gobierno Regional de La Libertad, que se encargará del financiamiento y ejecución del proyecto.
“La MPT cedió la unidad ejecutora, ellos se encargarán de la ejecución del proyecto. No vamos a recibir ninguna transferencia de presupuesto”, precisó.
Visitas: 13



