Perú podría producir 200 mil barriles diarios de petróleo

Este mes socializarán las actividades de exploración en la cuenca Trujillo.
Exploraciones realizadas en el litoral peruano prevén la posibilidad de producir 200 mil barriles diarios de petróleo, superando en cuatro veces la producción actual nacional (40 mil barriles), dio a conocer Jovana Caro Mestanza, especialista de Gestión Social de Perupetro, en reunión con el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez.
El burgomaestre destacó que los proyectos de explotación de hidrocarburos son una gran oportunidad para el desarrollo económico de Trujillo y la generación de empleo. En la reunión también participaron el gerente municipal Luis Guillén Pinto y el gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT, Luis Verdi Ávila.
Perupetro S.A. es la empresa del Estado que promueve inversiones para el desarrollo energético en el país, buscando atraer inversiones para el desarrollo de proyectos de hidrocarburos y su aprovechamiento sostenible en favor de la población.
La reunión fue para dar a conocer las actividades de exploración en la cuenca Trujillo, en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, y el desarrollo de talleres informativos por la perforación exploratoria del lote Z-62, para socializar el proyecto, mecanismos de participación ciudadana y metodología de desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental.
Estas serán el 12 de marzo, a las 4:00 p.m. en la calle Lambayeque 234, en Salaverry; el 13, a las 3:00 p.m. en la calle Las Cucardas 654, Huanchaco; el 14, a las 10:00 a.m. en la calle Templo S/N, Magdalena de Cao; el 15, a las 3:00 p.m., en el pasaje Lima, en Malabrigo; el 16 a las 4:00 p.m. en la calle Amargura 575, Santiago de Cao; y el 17 en Moche y Víctor Larco, a las 3:00 p.m. en Leoncio Prado, cuadra 1 S/N.
El Perú tiene 5 cuencas de producción de hidrocarburos y la cuenca Talara acumuló más de 2 billones de barriles de petróleo desde hace más de 100 años de explotación.
En el 2017, INGEMMET llevó a cabo una campaña de exploración con la Marina, a lo largo de la costa peruana. Se tomaron muestras del fondo marino, evaluando los signos de expulsión de gas natural y las características morfológicas asociadas.
Anadarko Perú B.V., sucursal peruana, confirmó la existencia de importantes reservas de petróleo en el norte peruano y prevé que la exploración en el lote Z-62, en La Libertad, conllevaría perforar 15 pozos de extracción, con una inversión de US$ 100 millones. También tienen a su cargo los lotes Z-61 (Lambayeque) y Z-63 (La Libertad).
Anadarko ya realizó los procesos de exploración sísmica marina en aguas profundas, a más de 500 m. Actualmente están procesando la información recolectada y en proceso de certificación ambiental para perforación exploratoria en el lote Z-62.
La interpretación de los datos sísmicos requerirá aproximadamente de 6 meses, una vez finalizado el procesamiento, debido al tamaño de la prospección y a la complejidad del subsuelo. Planea llevar a cabo un programa de perforación exploratoria en el lote Z-62 como parte del compromiso contractual del Tercer Periodo de Exploración.
Para contar con la licencia ambiental, Anadarko inició el proceso de licenciamiento ambiental (certificación ambiental), a cargo de SENACE. El proyecto presentado es para la perforación exploratoria de 5 pozos exploratorios y 10 pozos confirmatorios.
En la reunión también se informó que la empresa norteamericana OXY podría llegar a producir 200 mil barriles de petróleo al día en nuestro país.
Las principales fuentes de energía para las actividades diarias del país son el petróleo y el gas e importamos cerca del 83% de lo que consumimos. A la fecha, solo producimos el 17% de los hidrocarburos necesarios, que son cerca de 250 barriles al día. El consumo de petróleo representa actualmente el 46%, el gas ocupa el 27% y la energía producida a través de hidroeléctricas el 23%. Solo un 3% es energía nuclear.
La explotación de hidrocarburos permitió a nivel país regalías por 25,095 MM$ entre 1994 y diciembre de 2023; en la misma fecha, canon se obtuvo 13,175 MM$ y por producción se obtuvo 2,5570 MMBOE.
Visitas: 29