La LibertadTrujillo

Revisan convenio de la MPT con Vivienda, delegando facultades en saneamiento

“El año 2016 entregaron en bandeja de plata la posible concesión del servicio”, dijo el regidor Andrés Sánchez.
• “Este convenio tiene deficiencias y contradicciones en su contenido”, indicó Luis Gonzáles Rosell.
El convenio suscrito por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) -el año 2016, en la gestión de Elidio Espinoza-, delegando facultades en saneamiento para un proyecto de inversión, es revisado por la Gerencia de Asesoría Jurídica de la comuna en busca de su anulación.

El convenio N° 1363-2016-Vivienda, de delegación de funciones y competencias de la MPT a favor del MVCS, suscrito el 29 de septiembre del año 2016, señala en su cláusula tercera que la municipalidad conviene en delegar funciones y competencias en materia de concesiones en temas de saneamiento en el ministerio, para que éste otorgue en concesión al sector privado el proyecto de inversión “Sistema de plantas de tratamiento de aguas residuales de la provincia de Trujillo”.

El alcalde Mario Reyna Rodríguez pidió en sesión extraordinaria de Concejo que el tema se aborde con mucho cuidado, para evitar que Sedalib vaya a entrar en un Régimen de Apoyo Transitorio (RAS), ante la situación en que se encuentra por su falta de eficiencia para gestionar y administrar los servicios de saneamiento.

“El Concejo tiene que velar por los intereses de la ciudad y la población en general”, dijo, exhortando a los regidores a analizar bien el tema, técnica y legalmente, para que la próxima semana se agende, lo debatan y adopten algún acuerdo.

Fue ante una solicitud del concejal Andrés Sánchez, que pedía que se incluya en sesión de Concejo la nulidad del citado convenio de delegación de facultades o que se modifique incluyendo una adenda que evite la concesión o privatización del servicio de saneamiento, por ser lesivo para los intereses de la comunidad trujillana.

Este convenio dio al Ministerio de Vivienda en bandeja de plata la posible privatización del saneamiento. Fue entreguista, nefasto y lesivo para los intereses de la comuna, de la gente y de Sedalib. Es inaplicable, por lo que solicitó su modificación o que se anule y que se agende a la brevedad posible, manifestó.

Luis Gonzáles Rosell, que preside la comisión ordinaria de Recursos Hídricos, que también integran los regidores Andrés Sánchez Esquivel y Jorge Tam Chávez, indicó que el convenio pasó al área legal que, por lo observado, tenía deficiencias y contradicciones en su contenido. “Estamos esperando que baje el informe para emitir opinión y se pueda convocar a sesión de Concejo”, señaló.

El Concejo Municipal aprobó en días pasados la ordenanza que declara de necesidad pública e interés provincial el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito de influencia de Sedalib S.A., a fin de evitar su concesión o privatización, planteando que la bancada regional de congresistas promueva una norma similar.

El convenio con el MVCS le otorga facultades para que ejerza todas las potestades, derechos y obligaciones que le correspondan de acuerdo a la normativa vigente, incluyendo las de ejercer el rol de concedente en representación de la MPT; realizar el diseño, convocatoria, promoción, otorgamiento y ejecución de la concesión del proyecto de inversión a través de su comité de inversiones o encargando la ejecución del proceso a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

Visitas: 16

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba