Ron Peruano: Ron Cartavio revoluciona el mercado local y conquista el mundo con una de las cañas de azúcar más ricas

Ron Cartavio celebra 96 años de historia consolidándose como líder en la industria del Perú, con más del 65% de participación en el mercado de rones y presencia internacional en más de 10 países.
La empresa apuesta por la innovación constante, combinando tradición y tecnología para diversificar su portafolio con productos que responden a consumidores más exigentes.
Posicionando al ron peruano como producto premium, en las ediciones 2025 de The San Francisco World Spirits Competition y The New York International Spirits Competition, Ron Cartavio XO 18 años fue reconocido con doble medalla de oro y medalla de oro (95 puntos) respectivamente, reafirmando su calidad y excelencia a nivel internacional.
Lima, 18 de junio de 2025.- Con casi un siglo de historia, Ron Cartavio celebra 96 años de presencia ininterrumpida en el mercado, consolidándose como un ícono nacional y una marca referente en la categoría de rones en el Perú con potencial a nivel internacional. Su legado no solo se construye sobre una rica tradición, sino sobre una evolución constante que ha revolucionado la industria de bebidas alcohólicas en el Perú.
Desde su nacimiento en 1929, en el corazón del valle Chicama, en La Libertad, Ron Cartavio ha sabido combinar el conocimiento ancestral con tecnología de vanguardia. La marca se gestó en una región marcada por la caña de azúcar, cultivo que desde la época colonial ha sido protagonista en la costa norte peruana, y que hoy sigue siendo el alma de sus destilados.
Más allá de su consolidado liderazgo —con más del 65% de participación en el mercado nacional—, Ron Cartavio ha logrado posicionarse como un embajador del ron peruano en el extranjero. Actualmente, sus productos se exportan a más de 10 países de América, Europa y Asia, llevando consigo una propuesta que equilibra autenticidad, innovación y sofisticación.
A lo largo de su trayectoria, la marca ha apostado decididamente por la modernización de sus procesos. Ha integrado tecnología de fermentación y destilación, y cuenta con miles de barricas de roble americano y europeo donde sus rones adquieren complejidad y carácter bajo sistemas de añejamiento controlado. Su equipo de master blenders es responsable de desarrollar perfiles sensoriales únicos, capaces de responder a las exigencias de un consumidor cada vez más informado y explorador.
Una muestra de esta evolución se refleja en su portafolio, que combina rones de alta gama con presentaciones que apelan a nuevas generaciones. Entre ellas destaca el uso del método Solera, una técnica que asegura consistencia en el añejamiento y calidad constante en cada lote. Estas ediciones premium no solo transmiten tradición, sino que ofrecen experiencias inmersivas que elevan la categoría.
La apuesta por la excelencia de Ron Cartavio ha sido reconocida en las competencias más exigentes del mundo. En la edición 2025 de The San Francisco World Spirits Competition, Ron Cartavio XO 18 años fue galardonado con la doble medalla de oro por decisión unánime del jurado, mientras que las etiquetas Ron Cartavio Gran Solera 15 años y Ron Cartavio Solera 12 años obtuvieron medallas de oro, consolidando su prestigio internacional. A estos logros se suman los premios obtenidos en la New York International Spirits Competition 2025, donde Ron Cartavio XO recibió la Medalla de Oro (95 puntos) en la categoría de rones de más de 15 años, y Ron Cartavio Solera fue premiado con la Medalla de Plata (93 puntos) entre los rones de 9 a 15 años.
Estas distinciones no solo validan la calidad excepcional, sino que también reflejan el legado, la pasión y el trabajo colectivo que, durante más de 90 años, han mantenido viva la tradición ronera del Perú. Al mismo tiempo, reafirman el compromiso de la marca con la innovación y la autenticidad, llevando con orgullo el nombre del país a lo más alto del escenario internacional.
“Estos 96 años de trayectoria representan más que una historia: son la evidencia de que el ron peruano tiene un lugar en el mundo. Ron Cartavio sigue apostando por la calidad, la innovación y la autenticidad. “Cada reconocimiento internacional reafirma que somos uno de los mejores rones del mundo y que nuestro compromiso con la excelencia está dando frutos”, señaló Rafael Cisneros, Director Comercial de Cartavio Rum Company.
El secreto de la calidad de cada botella comienza en el campo: la caña de azúcar tipo ‘no rain sugar cane’, cultivada en condiciones climáticas privilegiadas en el norte del país, brinda una pureza excepcional y un dulzor natural que se traduce en destilados complejos, elegantes y profundamente peruanos.
Con una visión global, pero firmemente enraizada en su herencia, Ron Cartavio continúa marcando la pauta en el mercado del ron. Su combinación de legado, innovación y proyección internacional no solo celebra el pasado, sino que define el futuro del ron peruano.
Visitas: 10