En la reunión sostenida, entre las autoridades del Gobierno Regional de La Libertad, (la Vicegobernadora Regional, Joana Del Rosario Cabrera Pimentel, el Gerente General, Martín Namay, la presidenta del Consejo Regional, Verónica Escobal Ordoñez, el Gerente Regional de Energía Minas e Hidrocarburos, Beder Martel), la Asociación Regional de Carboneros de La Libertad y la Asociación de Mineros de Pataz se acordó:
Realizar una mesa de trabajo con la finalidad de analizar y evaluar la Ordenanza Regional N° 11-2022 y el Decreto Regional N° 03- 2023 el 29 de noviembre a las 9 de la mañana con los representantes mineros, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, La Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional y la parte técnica/ legal del Gobierno Regional.
Asimismo, el representante legal del gremio de los mineros, debe enviar un documento al Gobernador Regional Cesar Acuña Peralta, sustentado los artículos e incisos, que deberían evaluarse durante la mesa de trabajo en los próximos días.
“Está mesa técnica, permitirá que se respete la ley, los derechos de los ciudadanos, el medio ambiente y la lucha por la formalización minera para una producción con desarrollo sostenible y la lucha frontal contra la minería ilegal”, expresó el Gerente General, Martín Namay.
Por su parte, el Gerente Regional de Energía Minas e Hidrocarburos, Beder Martell, sostuvo que dicho Decreto Regional N° 03-2023 se publicó con el fin de poner orden y combatir la minería ilegal. Además, aclaró a las asociaciones mineras que la ordenanza no da las facultades a los efectivos policiales para fiscalizar el traslado, transporte y comercialización de mineral, solo son apoyo de los fiscalizadores de la GREMH, según lo estipulado en el artículo 18 de dicho decreto