La LibertadTrujillo

SERVIR anuncia a las 15 entidades seleccionadas para el INNOVATHON SERVIR 2025

Los equipos trabajarán en soluciones innovadoras para fortalecer la gestión de personas en el Estado y promover la confianza ciudadana.

Lima, noviembre de 2025. – La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR anunció la selección de las 15 entidades públicas que formarán parte del INNOVATHON SERVIR 2025, iniciativa que busca impulsar la creatividad, el trabajo colaborativo y la innovación en la gestión del talento humano en el Estado.

“Cada entidad acreditó a sus participantes, conformando equipos integrados por gestores de recursos humanos, servidores públicos y estudiantes universitarios, quienes trabajarán juntos para abordar tres grandes desafíos del servicio civil: procesos de selección e integridad, gestión de planillas y gestión del conocimiento institucional”, así lo señaló Mariel Herrera Llerena, gerenta de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR.

El INNOVATHON SERVIR 2025, que se desarrolla bajo el lema “Generando ideas para servir mejor”, contempla una ruta formativa con espacios asincrónicos, sincrónicos y presenciales, diseñada para ofrecer acompañamiento integral a los equipos, potenciar sus capacidades de innovación y asegurar que las propuestas generadas sean viables, sostenibles y de impacto en la gestión pública.

Los equipos participantes contarán con el acompañamiento de mentores especializados en recursos humanos, innovación, modernización, tecnologías de la información y comunicaciones, así como de profesionales de aliados estratégicos nacionales e internacionales comprometidos con la innovación y la mejora de los servicios públicos.

Entre estos aliados se encuentran el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Programa GFP Subnacional de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de la Cooperación Suiza en el Perú, la Secretaría de Integridad Pública (SIP), la Secretaría de Gestión Pública (SGP) y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

A través de los desafíos planteados, los participantes aplicarán la metodología del doble diamante, una herramienta universal adaptada por la SGP, que les permitirá diseñar soluciones creativas, contextualizadas y orientadas a resolver problemáticas reales de la gestión de personas en el Estado.

Las 15 entidades seleccionadas son:

Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana
Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN)
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Marina de Guerra del Perú (MGP)
Programa Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF)
Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN)
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN)
Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
Autoridad Nacional del Agua (ANA)
Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa
Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO)
Ministerio del Ambiente (MINAM)
Programa Nacional CUNA MÁS
Dirección Regional de Educación Cajamarca

Cabe destacar que las mejores propuestas del INNOVATHON recibirán mentorías especializadas, difusión en las plataformas de SERVIR y sus aliados, y la oportunidad de participar en un taller avanzado de metodologías de innovación aplicada a la gestión pública.

Como parte de las primeras actividades del INNOVATHON SERVIR 2025, se llevará a cabo el webinar «Articulación de los Sistemas Administrativos del Sector Público», que estará a cargo de Limberg Chero, experto en Innovación y líder de Sostenibilidad del Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza – SECO implementado por el Basel Institute on Governance de la Universidad de Basilea (Suiza). Los interesados pueden participar este lunes 17 de noviembre, a las 11:00 a. m., conectándose al Facebook Live de SERVIR: https://www.facebook.com/SERVIRPERU

“Con esta iniciativa, SERVIR reafirma su compromiso con la modernización del Estado y la promoción de un servicio civil innovador, ético y orientado a resultados, donde la colaboración y el conocimiento compartido se conviertan en herramientas clave para construir un Estado más eficiente y cercano a la ciudadanía”, finalizó Herrera Llerena.

 

Visitas: 13

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba