SERVIR presenta materias de capacitación prioritarias para entidades públicas

Durante el Primer Encuentro de jefes de Recursos Humanos 2025
También presentaron plan de fortalecimiento de Oficinas de Recursos Humanos – ORH.
Lima, marzo de 2025.- La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR presentó el Plan de Fortalecimiento de las Oficinas de Recursos Humanos (ORH), así como los lineamientos de uso de las Matrices de Materias de Capacitación Prioritarias 2024-2026, a los jefes y gestores de las ORH de las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, a fin de orientar la formación de sus servidores a través de las capacitaciones.
Fue durante el Primer Encuentro de Jefes de Recursos Humanos “Fortalecimiento del Servicio Civil” que el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, indicó que “así se garantiza que las capacitaciones respondan a las necesidades identificadas y contribuyan al fortalecimiento del servicio civil”.
“En este proceso (de fortalecimiento), el rol estratégico de las Oficinas de Recursos Humanos (ORH) es fundamental, pues son responsables de verificar que las capacitaciones se alineen con los contenidos validados por los entes rectores en las matrices aprobadas por SERVIR”, destacó Valdivieso Payva.
Asimismo, indicó que
El encuentro, que reunió a directivos, los lineamientos establecen que los entes rectores y los proveedores de capacitación tomen en cuenta los contenidos aprobados en las matrices al diseñar programas de formación dirigidos al sector público. jefes, responsables y operadores de capacitación de entidades públicas de los tres niveles de gobierno, contó con la participación de Mariel Herrera Llerena, Roxana Noli Chávez y Dante Mendoza Antonioli, gerenta de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos, gerenta de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil y director de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR, respectivamente.
Durante el evento, también se presentó la oferta académica de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR, alineados con los estándares establecidos en las matrices de capacitación. «La ENAP sigue ampliando su oferta formativa para dotar a los servidores de las competencias necesarias que les permitan desempeñar sus funciones de manera óptima y alcanzar los resultados esperados en beneficio de los ciudadanos», puntualizó Valdivieso Payva.
Finalmente, invitó a los participantes a aprovechar al máximo este espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento de la gestión de recursos humanos en el Estado. «Sigamos avanzando juntos hacia un servicio civil que responda a las necesidades del país y garantice una gestión pública de calidad para todos», concluyó.
Visitas: 22