educaciónPerúTrujillo

SERVIR y Cowater International inauguran ciclo de conferencias sobre la ética en las contrataciones en el Estado

Las capacitaciones forman parte del proyecto “Círculos de conocimiento por la Integridad y Desarrollo Sostenible” que se brindarán en Lima, Piura y Tacna.

Lima, febrero de 2025.- Los retos e impacto de la corrupción en las compras y contrataciones públicas con el Estado, y cómo la tecnología puede reducir la corrupción en estos procesos son algunos de los temas que se abordarán en el ciclo de conferencias que ha organizado la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP, en alianza con Cowater International Inc., consultora canadiense especializada en desarrollo y fortalecimiento institucional.

Esta actividad forma parte del proyecto “Círculos de conocimiento por la integridad y desarrollo sostenible”, una iniciativa a través de la cual generarán espacios de reflexión para fortalecer la conciencia ética de los actores involucrados en los procesos de contrataciones con el Estado, entre ellos, los servidores civiles de las oficinas de Desarrollo Económico, de Administración y Finanzas, Logística, Planeamiento y Presupuesto, de Integridad, así como público en general.

La primera de las conferencias, “Servicio Civil e Integridad”, que se realizará este lunes 3 de marzo a las 5 p. m. en el Auditorio de la ENAP de SERVIR (Av. Cuba 699 – Jesús María), estará a cargo del titular de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

El martes 4 de marzo se llevarán a cabo dos conferencias. La primera, a las 10:00 a. m., “Retos e impacto de la corrupción en las compras y contrataciones públicas con el Estado”, estará a cargo del presidente de Atlantic Trade Policy Consultants Inc., Adam Vickers, y del experto en temas de ética e integridad, Carlo Mario Velarde, ambos consultores para EDM (Expert Deployment Mechanism for Trade and Development) de Cowater, en colaboración con el Instituto de Administración Pública de Canadá (IPAC).

Mientras que la segunda iniciará a las 5:00 p. m. bajo el título “Cómo la tecnología puede reducir la corrupción en las compras y contrataciones públicas”. Ambas conferencias se desarrollarán en modalidad mixta (presencial y virtual).

El miércoles 5 de marzo, a las 10:00 a. m., se abordarán los “Marcos de contratación y compras públicas con el Estado y casos de éxito”, y luego se replicarán en Tacna, los días 6 y 7 de marzo, y en Piura, el 10 y 11 de marzo, como parte de las actividades de las Aulas Regionales.

Los interesados en participar de manera presencial en las conferencias de Lima los días 3, 4 y 5 de marzo deben registrarse en: https://www.gob.pe/institucion/servir/campa%C3%B1as/95753-circulos-de-conocimiento-por-la-integridad-y-el-desarrollo-sostenible.

Visitas: 25

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba