La LibertadTrujillo

SERVIR y Poder Judicial coordinan acciones para fortalecer capacidades en Huánuco

Huánuco, setiembre de 2025. En el marco de su visita a la región, el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, sostuvo una reunión protocolar con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Alberto Alain Berger Vigueras, con el propósito de explorar acciones conjuntas para fortalecer las capacidades de los servidores judiciales.

Durante el encuentro, el presidente de la Corte manifestó el interés de SERVIR por brindar asistencia técnica y programas de formación especializada que consoliden las competencias del personal jurisdiccional y administrativo, contribuyendo a una gestión más eficiente y a mejores servicios de justicia para la ciudadanía huanuqueña.

Por su parte, el titular de SERVIR puso a disposición la experiencia de la entidad en gestión de recursos humanos y capacitación a través de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), resaltando la importancia de articular esfuerzos para contar con un servicio civil profesional, moderno y eficiente.

“Fortalecer el talento humano en el sistema de justicia es clave para garantizar procesos transparentes, eficientes y cercanos a las personas. Desde SERVIR reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a la Corte Superior de Huánuco en este esfuerzo institucional”, subrayó Valdivieso Payva.

En la reunión participaron también Jesús Gustavo Quintana Rojas, gerente público de SERVIR asignado como gerente de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; Ernesto Lessing Diestro y León, presidente de la Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; y Sandra Liz Moreno Merino, juez superior titular, miembro integrante de la Sala Laboral.

Asistencia en SST

Como parte de la agenda de trabajo en Huánuco, Valdivieso Payva también informó que brindará asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Amarilis en la segunda fase de la estrategia “MuniSegura”, con el fin de elaborar y formalizar los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), fortalecer capacidades y asegurar condiciones laborales seguras para más de 560 trabajadores municipales.

La medida se adopta tras la visita de inspección realizada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL, el 17 de julio, en la que se identificaron oportunidades de mejora en el cumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El anuncio se efectuó durante una reunión con el alcalde Roger Hidalgo Panduro, el gerente municipal Roy Eleodoro Benel Meza y el gerente de Administración Financiera Sergio Berrospi Aguilar.

“Asegurar que los ambientes laborales sean seguros en los gobiernos locales es clave para una gestión pública cercana a las personas. Desde SERVIR acompañaremos estos procesos, de manera articulada con los gobiernos locales, para cerrar brechas y consolidar un servicio civil íntegro y eficiente”, subrayó.

Visitas: 4

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba