La LibertadTrujillo

Trujillo es hija de España, nieta de Chan Chan y madre de La Libertad

“Trujillo, a lo largo de su historia, ha sido generadora de un espíritu de libertad, de sentimiento patrio y de rica historia”, destacó el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez durante la sesión solemne realizada en el Palacio Municipal conmemorando los 490 años de fundación española de la villa española.

Después de escuchar el discurso de orden, a cargo del historiador Iván La Riva  Vegazzo, la autoridad reconoció que esta es una fecha significativa para todos “Escuchar el discurso de Iván nos llena de emoción. La creación no fue pacífica. Ahora creo entender porque seguimos en conflictos,  pero eso es parte de la historia”, dijo.

Los hijos y generaciones trujillanas han ido dejando al país parte de su historia. Esta rica mezcla con nuestros ancestros mochicas y chimús es lo que ahora somos, y nos enorgullece, nos enaltece y nos compromete a seguir trabajando. Como herederos de esta historia, nos queda trabajar unidos para seguir poniendo en alto el nombre de Trujillo. Ese es el compromiso de las autoridades y funcionarios municipales, añadió.

La Riva indicó que el 5 de marzo se conmemora como la fecha de fundación de Trujillo, pero algunos investigadores sostienen que la fecha sigue siendo incierta y creen que Almagro la fundó en diciembre de 1534, pero no hay ningún documento que confirme la tesis. El acta de fundación de Trujillo de Nueva Castilla se perdió.

Sin embargo, precisó queel sacerdote e historiador Rubén Vargas Ugarte publicó en 1936 el auto fundacional de la villa de Trujillo, transcrito en el primer libro del cabildo por el escribano Andrés de Obregón, el 17 de abril de 1610. “Es decir, ya se había leído un acta de fundación y se la transcribió”, remarcó.

Recordó que hay dos cartas dirigidas al Rey de España, el 1 de enero de 1535, por Francisco Pizarro y Diego de Almagro, informando al Rey de España que se pobló en su nombre la villa de Trujillo.

CuandoAlmagro llegó al valle del Chimo, camino a Lima, encontró una ubicación estratégica para fundar una villa. El 6 de diciembre de 1534, decidió que este lugar sería llamado Truxillo, en honor a la tierra natal del conquistador Pizarro, y se quedó con 8 españoles para hacer el trazado de la ciudad.

Los primeros días de marzo de 1535 son importantes para la historia local. El 1, Pizarro desembarcó en Guañape y llegó a Trujillo para oficializar su fundación. El 3 de marzo se pregonó públicamente y se hizo el reparto de encomiendas y solares entre los 31 españoles que lo acompañaron y fueron los primeros vecinos. Ese día el padre fray Domingo de Santo Tomás celebró la primera misa en nuestra naciente ciudad.

Esta es la breve historia del inicio de nuestra ciudad. Trujillo es una ciudad hispana que nació en esta parte del valle del río Moche, donde 285 años después surgió La Libertad del Perú. “Por eso conmucho orgullo decimos que Trujillo es hija de España, nieta de Chan Chan y madre de La Libertad», dijo La Riva.

Los primeros alcaldes de Trujillo fueron: Rodrigo Lozano y Blas de Atienza, mientras que se designó como regidores a Alonso de Alvarado, García Contreras, Diego Verdejo, Pablo Mato y Pedro Villafranca.

Visitas: 12

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba