Trujillo es y seguirá siendo la Capital de la Marinera

Más de 50 mil soles en premios disputarán las parejas de baile que participen en el Primer Concurso Nacional de Marinera Trujillo 2025, que se desarrollará este sábado 22 y domingo 23 de febrero, en el coliseo cerrado Gran Chimú, con ingreso totalmente libre, jurados idóneos y una calificación totalmente transparente.
Además, se sorteará entre los participantes dos motocicletas donadas por pollerías D’ Luchos, entre otros premios que se irán sumando durante la semana, dijo Paolo Cueva, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que preside la comisión organizadora.
A la fecha se cuenta con aproximadamente 100 parejas inscritas, esperando que hasta este viernes, en que se cierren las inscripciones, se alcance un número considerable de participantes.
El gerente de Desarrollo Empresarial de la MPT, Luis Verdi, indicó, por su parte, que los eventos de la marinera, la primavera y la gastronomía local son patrimonio de la ciudad y deben seguir siéndolo. Recordó que el Festival de la Marinera, realizado en el Estadio Chan Chan, fue exitoso y que lo mismo se espera con el concurso de marinera.
“Ahora viene el evento central, que es el concurso. “Trujillo es marinera; hagamos sentir al Perú y al mundo lo que es Trujillo y lo que es la marinera este sábado y domingo”, dijo.
Por su parte, Timoteo Maza, presidente de Ahora La Libertad, entidad que agrupa a empresas vinculadas a la gastronomía, turismo y hospedaje, agradeció a quienes llegaron a la feria gastronómica, de la que dijo que fue la más grande que tuvo Trujillo en los últimos años.
“Estamos agradecidos con la Municipalidad de Trujillo por la organización del evento. «Que la marinera se siga haciendo todos los años”, dijo, recordando que por intereses de dos o tres personas la ciudad se haya quedado sin un concurso de marinera, el que genera mucho flujo económico en diversos sectores.
Luis de la Piedra, representante de Pollerías D’ Luchos, calificó como muy lamentable que Trujillo estuviera dos años sin concurso de marinera.
“Los trujillanos tenemos que darnos la mano y recuperar para la ciudad este concurso. La marinera no la hacen dos personas o una familia. «Este baile es nuestro y Trujillo tiene que volver a ser la capital de la marinera”, manifestó, agradeciendo al alcalde Mario Reyna por devolverle a nuestra ciudad la marinera.
Visitas: 16