La Universidad Nacional de Trujillo inició vinculaciones académicas con la institución universitaria “Colegio Pedro II”, de Río de Janeiro (Brasil), la tercera escuela más antigua en funcionamiento del país y creada en honor a su patrón, el emperador de Brasil, D. Pedro II.
Precisamente, el docente principal y asesor internacional de la Institución Universitaria, Dr. Yan Navarro Da Fonseca Paixao desarrolló una importante agenda en nuestra ciudad y en la UNT, donde fue recibido por autoridades de Rectorado, Vicerrectorado Académico, Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, así como de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación.
Así el martes 20 de junio, en el Auditorio de Humanidades dictó la conferencia «El uso de tecnologías a bajo costo en la enseñanza de la Geografía. Nuevas posibilidades en el siglo XXI», especialmente invitado por el Departamento Académico de Historia y Geografía de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación.
Convenio
En cuanto al acuerdo general de cooperación entre el Colegio Pedro II y la Universidad Nacional de Trujillo, el docente del Departamento Académico de Historia y Geografía, Dr. Ángel Ignacio La Cruz Torres señaló que las acciones comprenderán temas como investigación y docencia, cooperación técnica, proyectos conjuntos, intercambio de personal académico, intercambio de estudiantes, así como documentación e información.
El Dr. Yan Navarro Da Fonseca, doctor en Geografía, señaló que en la juventud estudiosa de Brasil siempre existe un interés por conocer la geografía y cultura del Perú, pues tienen referencias de la riqueza arqueológica, la gastronomía, la cultura y la geografía con sus múltiples climas y pisos ecológicos.
“Volveremos en el mes de septiembre con la idea de empezar un proyecto que va a durar muchos años, entonces muchas generaciones de estudiantes van a trabajar investigaciones en conjunto produciendo artículos científicos y una mayor integración Perú y Brasil”, expresó.