UPN y BCP se unen para promover el emprendimiento y la formación de microempresarios en el Perú

Mayo 2025. Cada vez más peruanos apuestan por profesionalizar sus emprendimientos, buscando herramientas que les permitan ser más competitivos y sostenibles en el tiempo. Según Ipsos, 7 de cada 10 emprendedores buscan capacitarse para mejorar la gestión de sus negocios y potenciar sus capacidades. Esta tendencia cobra mayor relevancia en un país donde el espíritu emprendedor proviene de los jóvenes.
En esa línea, con el propósito de formar estudiantes comprometidos con el desarrollo del país y preparados para liderar soluciones sostenibles, la Universidad Privada del Norte (UPN) firmó una alianza estratégica con el BCP, a través de su programa Contigo Emprendedor BCP, para fortalecer el emprendimiento, impulsar la formación académica con enfoque social y generar nuevas oportunidades de aprendizaje para estudiantes y microempresarios a nivel nacional.
Esta colaboración permitirá la realización de charlas, conferencias y actividades académicas, tanto presenciales como virtuales, centradas en temas clave como sostenibilidad, innovación, gestión empresarial y liderazgo emprendedor. Las iniciativas estarán dirigidas tanto a los estudiantes de la UPN como a los emprendedores que forman parte de la comunidad emprendedora del BCP.
“Nos unimos para promover el bienestar de los estudiantes, las comunidades y el país. Nuestra visión es fortalecer este programa orientado al bien común, con la convicción de que la sostenibilidad es clave no solo para nuestra calidad de vida, sino también para la de las futuras generaciones. “Esto de la mano con nuestro compromiso con una formación de calidad respaldada por nuestra reacreditación institucional por IAC-CINDA hasta 2029 y el reconocimiento de QS Stars con cinco estrellas en empleabilidad”, destacó el Dr. Augusto Cáceres, decano de la Facultad de Negocios de la UPN.
Por su parte, Jorge Arrunategui, gerente de Sostenibilidad del BCP, señaló: “Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y el emprendimiento, y esta alianza con la UPN nos permitirá seguir formando a miles de jóvenes estudiantes y emprendedores que quieren ser agentes de cambio en sus comunidades, y de esta manera impulsar el desarrollo de nuestro país”.
Con esta alianza, la UPN reafirma su compromiso de brindar una formación académica de calidad, conectada con el entorno y orientada a la empleabilidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social. De la misma manera, el BCP reafirma su compromiso de seguir contribuyendo con la educación y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en el país, a través de su programa Contigo Emprendedor BCP.
Visitas: 12