Uncategorized

GRELL prioriza la primera infancia con nuevos proyectos para PRONOEI

Gerente regional de Educación reafirma compromiso con la educación inicial y anuncia gestión de laptops, materiales psicomotrices y proyectos inclusivos para la niñez, por disposición del gobernador César Acuña.

La Gerencia Regional de Educación de La Libertad continúa reforzando su compromiso con los niños y niñas más pequeños de la región. Durante una reunión sostenida con las coordinadoras de PRONOEI de las 15 UGEL, el gerente regional de Educación, Martín Camacho, enfatizó la necesidad de trabajar de forma articulada y con liderazgo para atender las brechas que aún afectan a la primera infancia.

“El reto está en los primeros cinco años de vida. Allí se forma la base de todo, y nuestras promotoras tienen en sus manos a los más pequeños. No podemos descuidarlos. “A ellos hay que invertirles y ponerles cariño”, señaló el gerente, destacando que ya se han iniciado las gestiones para un nuevo proyecto de adquisición de materiales psicomotrices valorizado en tres millones de soles, con respaldo del gobernador regional.

Camacho también anunció que se trabajará un segundo proyecto destinado a la compra de laptops para coordinadoras de PRONOEI, cerrando así una cobertura que ya ha alcanzado a docentes de EBR, educación técnica, pedagógica y básica alternativa. “Con esto estamos cubriendo a todos nuestros maestros”, sostuvo.

Durante la reunión, además, se reconoció la importancia de fortalecer el trabajo comunitario, muchas veces limitado por la falta de recursos. “El Estado ha puesto siempre el foco en EBR, pero nosotros estamos rompiendo ese paradigma”, agregó, tras mencionar que el material de hogar para el ciclo II ya fue adquirido y se viene distribuyendo progresivamente en las provincias.

Estas medidas forman parte de un plan integral que busca asegurar condiciones adecuadas para los programas de atención no escolarizada, priorizando no solo el equipamiento, sino también el liderazgo y la presencia efectiva de las promotoras en sus comunidades.

Visitas: 6

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba