Huamachuco: incursionan en propiedad de minera para habilitar vía que servía para el robo de mineral

Grupo de sujetos ingresaron en terrenos de minera y prendieron fuego a casetas para reabrir vía clave para el robo de mineral.
Huamachuco, Sánchez Carrión. Un grupo de sujetos, presuntamente ligados a la minería ilegal, irrumpió violentamente en propiedad privada de una minera con el objetivo de reabrir una ruta vital que servía para el transporte de mineral robado en el caserío de Shiracmaca, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

El enfrentamiento se desató el último jueves. Según la denuncia, los sujetos, liderados por los hermanos Carranza, actuando con total impunidad, ingresaron maquinaria pesada (un cargador frontal) para remover el contenedor que cerraba la ruta. El grupo buscaba reactivar la vía que, de acuerdo con la gerencia legal de la minera Summa Gold Corporation, «era utilizada exclusivamente para trasladar el mineral sustraído de las concesiones formales y evitar el control».
«Este camino fue cerrado precisamente para evitar el robo sistemático al Estado peruano, un acto que generaba contaminación y beneficiaba a bandas de traficantes de mineral», aclaró el representante legal de la compañía aurífera.
Tras la rápida intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP), se volvió a colocar el contenedor, pero los sujetos reaccionaron con actos vandálicos. En represalia, procedieron a incendiar una caseta de vigilancia y un baño portátil perteneciente a la empresa que adquirió en forma legítima los terrenos.
Los implicados habrían justificado su accionar como “conflicto social» y utilizaron a otros pobladores, que argumentaron falsamente que la vía era necesaria para el traslado de productos agrícolas y también que los menores de edad transitaban para ir a sus centros educativos.
La empresa minera desmintió categóricamente esta versión, señalando que la ruta fue adquirida y clausurada legalmente para fines de seguridad. “Lo señalado por los señores Carranza Otiniano carece de fundamento y verdad. Este camino, utilizado por quienes se dedicaban a la minería ilegal en los caseríos de Huamachuco, fue cerrado, precisamente, para evitar el robo del mineral. Para lograr este cierre, la empresa privada compró los terrenos en acuerdo con los dueños. Ellos no podían controlar a las bandas. Apenas se concretó la venta, se decidió cerrar esta vía que permitía el ingreso de parqueros”, reiteró la gerencia legal de Summa Gold Corporation.
De acuerdo a la denuncia, entre los implicados identificados se encuentran los hermanos Gilberto y Esteban Carranza Otiniano; este último es el presidente de la Junta Vecinal de Shiracmaca (JUVE). Los hechos ya han sido puestos en manos de la Fiscalía de Sánchez Carrión para investigar los hechos.
Visitas: 12



